Escrutinio del plebiscito sigue sin resolverse
El presidente de Alianza Patria (AP), Cirilo Tirado Rivera informó el viernes, que el proceso de Escrutinio General del plebiscito de estatus aún se encuentra detenido a la espera de que María Santiago, presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), decida si aplicará la Ley Electoral y no se adjudicaran las papeletas marcadas por el elector fuera del precinto electoral asignado y si hará cumplir el proceso establecido previamente por la CEE para la adjudicación de los votos de la Policía de Puerto Rico.
'Nuestros funcionarios están listos en mesa para continuar el escrutinio, pero queremos respetar el espacio de la Presidenta Interina para deliberar. El Partido Nuevo Progresista (PNP) está presionando a la Presidenta Interina porque justo antes de ocupar la presidencia fungía como vicepresidenta de la CEE en representación del PNP. Pretenden persuadirla de que no aplique las leyes, reglamentos y resoluciones vigentes. Nosotros confiamos en que la Presidenta Interina se crecerá en este momento tan delicado y hará lo correcto, manteniendo la certeza del proceso electoralmediante la aplicación de la normativa vigente', señaló Tirado Rivera en declaraciones escritas.
De igual modo, este sostuvo que el PNP ha solicitado a la CEE que, contrario a lo establecido en la Ley Electoral,se cuenten los votos emitidos fuera de precinto. También han solicitado que se violenten las resoluciones de la CEE y no se constaten las listas emitidas por la Policía de Puerto Rico para viabilizar el voto de los uniformados. Los Comisionados Electorales del Partido Popular Democrático y del Partido Independentista Puertorriqueño no secundaron tales solicitudes.
'No habiendo acuerdo entre los comisionados la presidenta interina tiene que resolver la controversia. AP tuvo ocasión de comunicar a la CEE sus preocupaciones sobre la solicitud del PNP.
'No podemos cambiar las reglas luego de finalizado el evento electoral. La CEE tiene que garantizar que todos los electores hábiles tuvieron la misma oportunidad de votar bajo las mismas reglas. De lo contrario, el proceso electoral estaría sujeto al capricho de quienes inescrupulosamente quieren manipular los resultados', sostuvo el presidente de Alianza Patria, único grupo que participó en el Escrutinio General.