Tiembla el presupuesto de la Red Sísmica
El director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico, Victor Huerfano, denunció que el presupuesto del Gobernador Ricardo Rosselló no contiene fondos para el programa que mide el movimiento tectónico en las instancias de Puerto Rico
Huerfano alegó al medio Foro Noticioso que según establece el presupuesto preliminar del Gobierno de Puerto Rico, avalado por la Junta de Control Fiscal, los $1,392,00 que se asigna mediante la Ley 106 del 24 de junio del 2002, según enmendada, no aparece en la R. C. de la C. 187 del primero de junio de 2017.
Junto a su reclamo se unió eldoctor José Martínez, profesor de la Red de Movimiento Fuerte (RMF), quien tambienverá una imposibilidad de continuar con el servicio de los sistemas con los recortes al presupuesto proyectado por Rosselló.
De acuerdo a la información sometida por Huerfano, solamente se mantiene una partida de $270,000 (bajo la Agencia Estatal de Manejo de Emergencias) para sufragar las operaciones extendidas (pago de salario sábados, domingos y nocturno de personal de análisis), no se provee fondos para las operaciones regulares, ni para el mantenimiento de todos los equipos de monitoreo que son requeridos para colectar los datos, ni para el aspecto técnico, de comunicaciones e investigación. Ante la falta de manutención para la infraestructura, los fondos federales que recibe el programa podrían igualmente verse afectados.
Debido a esto, ambos Martínez y Huerfano exhortaron a la legislatura aa reconsiderar la asignación de los fondos para la operación y funcionamiento de ambas Redes, que son las encargadas del monitoreo sísmico de Puerto Rico e Islas Vírgenes, y las únicas instituciones locales que tienen los equipos y el personal especializado para monitorear las fallas sísmicas que tenemos dentro y alrededor de nuestra isla, desde los sismos imperceptibles hasta terremotos catastróficos.