Cidre recauda más que Lúgaro de cara a elecciones generales (documento)
Desde octubre de 2015 a julio de 2016, la candidata independiente a la gobernación, Alexandra Lúgaro, recaudó $98,345.26 de cara a las elecciones generales. Sin embargo, la cantidad se queda corta ante el total de gastos registrados por su comite de campaña que ascienden a $123,367.59.
En el caso de ManuelCidre, sus recaudos alcanzan $198,573.57, en relación a gastos ascendentes a $183,622.09 entre el periodo de diciembre 2015 a julio 2016. El mes de junio probó ser lucrativo para el candidato al recaudar ingresos ascendentes a $35,470 con un total de $25,797.39 en gastos, aunque con una relación de cuentas por pagar de $50,000.
El pasado mes también probó remunerador paraLúgaro, con recaudos ascendentes a $46,156.26, frente a $15,000 de cuentas por pagar. Esta última cantidad, por concepto de préstamos relacionados a una dirección física que está asociada a la compañíaSystemeArtCorp., entidad que según su páginawebfue creada en Puerto Rico como una corporación con fines de lucro y en la cual la aspirante figura como agenteincorporador.
Los tres préstamos, uno de $9,000, otro de $3,000 y un tercero de $2,000, aparecen bajo la dirección física de la Systeme Art Corp. al 17 de junio de 2016, aunque no se indica la naturaleza o el propósito de los mismos. Sin embargo, la candidata aclaró a NotiCel que los préstamos que se reflejan fue dinero de sus propias finanzas que se utilizaron como aportación a su campaña utilizando su dirección residencial, ligada a esa empresa que no está en funciones actualmente.
'Esos (préstamos) los he hecho yo a mi nombre. Eso es una compañía vieja que yo tenía que ya no existe. Aparece la dirección de mi casa porque la que le prestó a la campaña soy yo misma y esa compañía yo la operaba desde mi casa. Esas son las aportaciones como candidata que yo he hecho, todas tienen que salir con mi dirección. La Comisión (Estatal de Elecciones) te permite hacer aportaciones de tu propio pecunio (sic) siempre que se informen debidamente', aclaró Lúgaro en entrevista telefónica.
El total de gastos a junio para la candidata a la gobernación mostró un saludable balance de $21,908.61, menos de la mitad del total de ingresos obtenidos en ese periodo.
Los cuatro candidatos de los partidos opositores a la Pava y la Palma mostraron una tendencia a gastar más de lo que recaudan, según indica la actualización más reciente de informes de ingresos y gastos de la Oficina del Contralor Electoral (OCE), con información recopilada hasta el mes de julio de 2016.
En plena mitad del año electoral, los candidatos con menores recaudos fueron María de Lourdes Santiago, candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el profesor Rafael Bernabe, candidato al mismo puesto por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT).
Santiago, mostró un total de recaudos ascendente a $10,877.89 y un balance de gastos totales de $4,939.06. Fuentes de NotiCel en el Capitolio habían indicado que Santiago es la única entre los candidatos que solicitó al superintendente de la Policía, José Caldero, que se le proveyera con la escolta a candidatos a la gobernación estipulada por ley.
Calixto Negrón, portavoz del PIP,aclaró que no se trata de despilfarro de fondos públicos en momentos de precariedad económica, sino que responde más a necesidades de logística de la candidata.
'La Senadora fue la primera que renunció a las dietas y si fuera por ella ni querría tener escolta. Pero, al ser una candidata que tiene que viajar constantemente toda la Isla, necesita que la escolta ayude a abrir paso en esos viajes además del elemento de seguridad que siempre hay', explicó Negrón a la vez que aseguró que la aspirante se limitó a cinco efectivos de la Policía, mínimo disponible para este tipo de escoltas.
Como colectividad, el PIP mostró un total de recaudos de $332,266.82 y un total de gastos que ascienden a $858,477.60 entre el periodo que se extiende entre enero 2015 hasta junio 2016.
De otra parte, el candidato del PPT figura en negativo en ingresos y gastos a pesar de que su colectividad rindió un informe de ingresos ascendente a $155,230.86 y una relación de gastos que muestra un sobregiro de $272,049.39 entre enero 2014 y junio 2016.
Hasta octubre de 2015, la Ley Electoral permitía a los candidatos a la gobernación y partidos políticos radicar informes trimestralmente. Con las nuevas enmiendas a la Ley, desde esa fecha tendrían que radicar sus informes cada mes.
Informe del Contralor Electoral_20080