Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Bernier reclama al Senado federal incluyan enmiendas a PROMESA (documento)

Ante la discusión y posible aprobación del proyecto PROMESA en el Senado Federal esta semana, el candidato a la gobernación y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, solicitó el martes, al Senado Federal a que ejerzan sus buenos oficios en beneficio de los puertorriqueños y que incluyan en el nuevo proyecto cinco enmiendas propuestas por el senador demócrata Bob Menendez, las cuales pudieran remediar las múltiples fallas contenidas en la medida propuesta.

'Desde la primera versión del proyecto PROMESA he expresado mi oposición al mismo, como también lo ha hecho la mayoría del pueblo puertorriqueño, por la violación a los derechos democráticos que conlleva una medida como esta, además de que lejos de ayudar a Puerto Rico a atender su situación fiscal, podría desacelerar aún más la economía, convirtiéndose en una mera agencia de cobro. El Senado Federal tiene una gran oportunidad en sus manos de remediar todas estas fallas, poniendo el bienestar de los puertorriqueños como prioridad, incluyendo verdaderas medidas de desarrollo económico, garantizar las pensiones de nuestros retirados y que se garantice el mínimo nivel de participación a los puertorriqueños en la Junta de Control Fiscal para asegurar que el ofrecimiento de los servicios esenciales a nuestros ciudadanos no sea interrumpido', expresó Bernier en una carta enviada hoy a los líderes senatoriales, Mitchell McConnell y Harry Reid.

En la carta también se solicita eliminar la sección 205 del Proyecto PROMESA, para que se le respete la decisión democrática de los electores en la isla y no sea un grupo de 7 individuos no electos por el pueblo de Puerto Rico quienes tengan la última palabra sobre las decisiones fiscales del país.

Bernier enfatizó en la misiva que 'por las razones antes expuestas les insto a que incorporen las medidas propuestas por el Senador Menéndez, las cuales pueden revertir las violaciones a los derechos democráticos de Puerto Rico y asegurar la protección de las pensiones de los ciudadanos y ciudadanas que le rindieron sus servicios a la isla y que ahora merecen un retiro digno y sin preocupaciones'.

Ferrer también pone sus cartas sobre la mesa

El candidato a comisionado residente por el Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, visitó hoy, martes, las oficinas de varios senadores en Washington para solicitar un voto en contra de PROMESA, asegurando que es una afrenta al derecho básico de los puertorriqueños a gobernarse.

Ferrer envió una carta a todos los senadores solicitándole votaran en contra de cerrar el debate y permitieran un proceso abierto para discutir la medida.

'La forma en que está redactada esta medida no solo debe ser alarmante para los puertorriqueños, sino que además para todos los que creen en los principios democráticos del Gobierno de los Estados Unidos', indicó Ferrer en una misiva.

'Esta es una medida que puede y debe ser mejorada por medio de un proceso de debate y de enmiendas, y no debe trabajarse a la prisa para cumplir con un 'deadline' que le haría un flaco servicio a la gente de Puerto Rico', sostuvo Ferrer al tiempo que resaltó que no existe evidencia que demuestre las consecuencias que vaticinan los proponentes de PROMESA de no pagarse el 1 de julio.

'Deberíamos estar trabajando juntos por una medida que sea de beneficio, y que verdaderamente traiga un alivio real, y oportunidad de desarrollo económico para Puerto Rico. El país tiene mucho en juego en este debate', dijo Ferrer.

Carta de Bernier al Senado federal_19752

(Archivo/NotiCel)
Foto: