Bhatia aguarda por un presupuesto que recorte gastos para justificar moratoria
El presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia, habló el martes sobre tres puntos importantes en el presupuesto para el año fiscal 2016-2017.
'Número uno, tiene que ser confiable; numero dos tiene que ser transparente y número tres, tiene que ser un presupuesto que le diga al país exactamente qué pasaría en el escenario de que hubiera que pagar más de la deuda de lo que está contenido aquí', dijo Bhatia en un aparte con los periodistas.
'Le presentamos esos tres asuntos. Yo creo que tienen que ser atendidos. No estoy diciendo que no fueron atendidos, pero deben ser discutidos ampliamente', añadió.
Según el Presidente senatorial, el presupuesto presentado no refleja exactamente lo que se está haciendo por agencia para reducir el gasto.
'Hay muchas partidas que tienen las agencias de gobierno que continuar haciendo un ejercicio diariamente. No hemos terminado el proceso de austeridad del Gobierno de Puerto Rico, porque de lo contrario te quedas sin validez, sin justificación para estar pidiéndoles a los bonistas que no les vayas a pagar su deuda. Además de pedir una moratoria, el gobierno tiene que también demostrar que está haciendo unos ejercicios serios de reducir el gasto porque de lo contrario no puedes justificar la moratoria', sentenció.
Para Bhatia, la discusión fundamental que tiene que darse en la discusión del presupuesto son las consecuencias que tendría para Puerto Rico pagar la totalidad de la deuda.
'No podemos ser caprichosos en decir cuánto es que se va a pagar de la deuda y cuánto es lo que no se va a pagar de la deuda. Tenemos que hacerlo con una metodología creíble. No puede ser simplemente de la manga', mencionó.
'Si el Ejecutivo central no demuestra que está haciendo unas decisiones de austeridad en algunas agencias, pues tendremos que hacerlo nosotros', advirtió.
De igual modo, Bhatia regañó el martes a los miembros del gabinete económico del gobernador Alejandro García Padilla por enviar tarde el presupuesto.
'Lo que pasa es que la tendencia del Ejecutivo no puede ser presentar el presupuesto cada vez más tarde. La razón de presentar el presupuesto en los primeros dos meses del año, es para que la Asamblea Legislativa tenga un amplio tiempo para discutirlo con el país. Y yo no sé si ese tiempo existe en este momento', dijo Bhatia al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, durante las vistas públicas de la Comisión de Hacienda.
El Director de OGP le dijo al líder senatorial que el presupuesto anterior se le envió a la Legislatura el 20 de mayo. En esta ocasión se envió el 23 de mayo.
'Si es simplemente ponerlo un sello de goma a un presupuesto que llega pues envíelo el 24 de junio', sentenció Bhatia. 'No puede ser una tendencia de que, porque el año pasado se presentó el 20 de mayo y este año se presentó el 23 o el 24, pues el año pasado estuvo mal y este año estuvo peor', agregó.
Bhatia indicó que presentó legislación a los fines de que el presupuesto llegue a la Asamblea Legislativa a principios del mes de marzo.