Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Llega a Santurce la Ley de Revitalización

El Senado aprobó hoy, jueves, el proyecto 1556, Ley para la Revitalización Económica, Social y Cultural de Santurce, medida impulsada por los senadores de San Juan, Ramón Luis Nieves y Jose Nadal Power, que le devuelve el poder a la comunidad santurcina.

La medida creauna Mesa Multisectorial de residentes, comerciantes, el Municipio, entidades públicas y sin fines de lucro; además de la Junta Integrada de Servicios para Santurce que agilizaría los servicios públicos en el sector.

De igual modo, simplifica y presenta de manera uniforme la oferta de incentivos y exenciones que se incluían en leyes anteriores a la vez que crea nuevos incentivos y mecanismos para su divulgación, entre estas: exención contributiva a propiedad rehabilitada sustancialmente o de nueva construcción, incentivos para el alquiler de vivienda a bajo costo para personas dedicadas a las industrias creativas, acceso a financiamiento para nuevos negocios y otros beneficios bajo la Ley 120-2014 sobre PYMES y crédito por inversión en negocios teatrales, galerías de arte y museos.

También insta a la creación por el Municipio de San Juan de un Community Land Bank (CLB), estructura sin fines de lucro para administrar y contrarrestar el deterioro urbano por el cúmulo excesivo de propiedades vacantes, edificios vacíos o propiedades abandonadas y le otorga incentivos especiales.

'Ciudades como Detroit y Cleveland han utilizado con éxito la herramienta del CLB para revitalizar sectores urbanos en deterioro', explicó el senador Ramón Luis Nieves.

'Desde que comenzamos a discutir esta importante legislación hemos tenido como norte darle mayor participación y protagonismo a los ciudadanos de Santurce para que se incorporaran sus ideas y preocupaciones en la legislación. Hoy vemos como luego de escuchar y contar con quienes aportan al bienestar de la zona se logra un proyecto de consenso y participación ciudadana', dijo, por su parte, Nadal Power.

El proyecto aprobado también crea un Fondo de Becas y Subvenciones para financiar proyectos comunitarios o de organizaciones sin fines de lucro para el desarrollo de Santurce, realizar estudios de educación superior en concentraciones relacionadas a las industrias creativas y establecer negocios o expandir PYMES que tengan algún fin social, artístico o cultural en Santurce y ordena la creación de un Plan de Desarrollo del Distrito de las Artes de Santurce entre el Municipio de San Juan y la Mesa Multisectorial.

En coordinación entre el Municipio de San Juan, la Mesa Multisectorial y agencias del gobierno, ordena la creación de un plan de turismo, un plan de transporte colectivo y un estudio para fomentar la 'peatonalización' en sectores de la Avenida Ponce de León. Del mismo modo, la nueva Ley ordena la creación de un programa para fomentar los edificios verdes (Green Buildings) y la energía renovable e impulsa el despliegue de banda ancha (Broadband) mediante la adopción de políticas para compartir conductos, fomentar la excavación única y una política pública vanguardista de 'Dig Zero' para alentar a proveedores privados a utilizar los conductos soterrados y servidumbres públicas para desplegar fibra óptica.

Los senadores José Nadal Power y Ramón Luis Nieves firman en Santurce la Ley para la Revitalización Económica, Social y Cultural de Santurce. (Suministrada)
Foto: