Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Plagado Vega Baja de monumentos a la malversación (vídeo y galería)

Vega Baja - Este municipio es quizás uno de los que mejor ejemplifica el grave problema de malversación de fondos públicos que ha convertido a Puerto Rico en un verdadero paraíso para la corrupción gubernamental.

Además del rico folclor relacionado a la siembra de caña, la Ciudad del Melao, Melao parece tener también una rica tradición de corrupción y así lo atestigua una auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico donde se señalan varios casos de malversación de fondos públicos que datan de las administraciones de los exalcaldes Iván Hernández González y el convicto exalcalde Edgar Santana Rivera.

Según el extenso pliego de señalamientos, el municipio incurrió en pagos por $107,000 entre abril de 2011 y julio de 2012 para el estudio de agrimensura, planos conceptuales, preliminares y finales, especificaciones y gestión, y obtención de permisos requeridos por concepto a trabajos relacionados con la remodelación de la Plaza de Recreo.

También, el documento oficial señala pagos por $499,998 para la instalación de 58,000 pies de cable de fibra óptica como parte del sistema de vigilancia digital que al 2011 aún no había sido instalado. Otro señalamiento subraya pagos por $75,000 para realizar mejoras a la biblioteca pública municipal que para mayo de 2013 estaba en estado de deterioro.

Además, el municipio incurrió en pagos por $1, 122,000 para la adquisición de 18 esculturas fundidas en bronce alusivas a temas marinos para el proyecto del mejoras al Balneario Puerto Nuevo que para octubre de 2010 había sido saldado en su totalidad.

NotiCel pudo confirmar las mejoras a la Plaza de Recreo y la existencia de cámaras de seguridad a lo largo del centro urbano, sin embargo, las últimas aparentaban estar inoperantes. La biblioteca pública, por otro lado, aunque permanecía cerrada, mostraba señales de una reciente remodelación. Afuera, el edificio nítidamente pintado, lucía remozado y listo para operar. Adentro, equipo y libros indicaban una pronta apertura.

Noticel tampoco encontró rastro de las 18 esculturas de bronce fundido que señala el informe de la Contralora.

El descalabro fiscal dejado por los dos alcaldes anteriores, ambos afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP), fueron heredados por la actual administración del alcalde del PPD Marcos Cruz Molina, quien aseguró hacer malabares con las finanzas del municipio para lograr una recuperación económica en las arcas del Ayuntamiento.

Cruz Molina señaló que los trabajos de remodelación de la Plaza de Recreo fueron completados bajo su administración, pero a un costo mucho menor del proyecto propuesto por el exalcalde Hernández González, contra quien pesan dos cargos criminales por supuestamente utilizar el cargo para pedir aportaciones políticas para su campaña de reelección.

'La plaza de recreo fue remodelada por nuestra administración a un costo mucho menor de lo que se proyectaba. Lo que ellos proyectaban, que es la razón por la cual la Legislatura Municipal no lo aprobó de primera instancia, costaba sobre un millón de dólares, mucho más de lo que dice la auditoria ($107,000). Esa cantidad lo que habla es del contrato por diseño pero la realidad es que el costo iba a hacer de sobre un millón. Nosotros hicimos la remodelación por $268,335', explicó el alcalde.

'En términos del pago de medio millón de dólares por cables de fibra óptica, la realidad es que el proyecto nunca se completó. Incluso estamos evaluando el sistema que supuestamente colocaron. Y digo supuestamente, porque se hizo parte del trabajo pero no en su totalidad', admitió.

Marcos Cruz Molina, alcalde de Vega Baja (Josian Bruno / NotiCel)

Sobre la biblioteca pública, el alcalde explicó que fue su administración la que logró completar el proyecto, que espera inaugurar en los próximos meses. La misma es un acuerdo colaborativo entre el municipio, el Departamento de Educación (DE) y el Departamento de la Familia (DF).

'La biblioteca es un contrato entre gobierno federal y gobierno municipal. El contrato dice que es a 50 años, que de esos se han cumplido ya como 20 y si el municipio no hacia las mejoras tenía que devolver cuatro veces el costo original de la obra', explicó mientras admitió que tuvieron que invertirse $222,000 adicionales para completar el proyecto ya que los $75,000 señalados en el reporte de la Contralora, 'se perdieron'.

Sin embargo, con la adquisición de las 18 esculturas, el municipio no ha tenido tanta suerte.

'Las 18 esculturas es algo que estamos trabajando todavía por que la sugerencia del contralor fue que se dispongan de las mismas o se le encuentre una utilidad. Tenemos personas interesadas en adquirir las piezas para sus municipios. Estamos haciendo un catálogo para comenzar el proceso de subasta', aseguró Cruz Molina.

Uno de los 'monumentos' a la corrupción gubernamental en Vega Baja –y que no se incluía en el informe de auditorías de la Contralora, es el edificio que albergaría la biblioteca electrónica, un proyecto del convicto exalcalde Santana Rivera.

Según explico el alcalde, el proyecto estuvo plagado desde el principio de irregularidades y cuestionamientos por parte de las autoridades, con un gasto del erario público de $10 millones. La presente administración pretende rehabilitar el lugar para convertirlo en la Escuela de Bellas Artes de Vega Baja.

'El exalcalde pide el préstamo para centro de usos múltiples, y dentro de eso una parte es una biblioteca. Dijimos que vamos a mantener una biblioteca en el primer piso pero en el segundo y tercero estableceremos salones para disciplinas artísticas y estamos cumpliendo con idea original que es centro de usos múltiples' añadió.

El alcalde aseguró que el municipio actualmente se encuentra en un superávit aunque no pudo indicar de cuánto, gracias a estrictas medidas de austeridad.

Sigue la serie #Tuschavosbotaos.

    

Plaza Pública de Vega Baja (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
Plaza Pública de Vega Baja (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
Plaza Pública de Vega Baja (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
Plaza Pública de Vega Baja (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
Plaza Pública de Vega Baja (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
Plaza Pública de Vega Baja (Josian Bruno / NotiCel)
Foto: