Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Centro de Convenciones dejó a Ponce en la quilla (vídeo)

Ponce - Los señalamientos hechos en una auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico al municipio de Ponce, se quedan cortos con la magnitud del descalabro fiscal que la administración del exalcalde Francisco Zayas Seijo.

Según la auditoría, el Municipio pagó $1, 511, 341 por la construcción de un centro oceanográfico que incluyen servicios profesionales para el diseño y la consultoría, la mesura, los estudios de suelo, los sellos y permisos, y la supervisión del proyecto.

El equipo de NotiCel descubrió que esa cantidad es apenas la punta del tempano de hielo en un proyecto que ascendió a más de $40 millones y que actualmente no genera suficientes ingresos para subsanar el gasto.

Según la información obtenida en el Ayuntamiento, el centro oceanográfico propuesto por Zayas Seijo estaría localizado en el sector La Guancha, sin embargo, nunca se comenzó el proyecto aunque sí se utilizaron los fondos disponibles. El proyecto del centro oceanográfico se fusionó con el del Centro de Convenciones, quedando el primero en el limbo, según se explicó.

Diseño de fachada del centro oceanográfico.

Tampoco se pudo obtener información sobre cómo el exalcalde justificó la necesidad de construir un centro de esa índole.

La actual alcaldesa de Ponce, María 'Mayita' Meléndez, explicó con lujo de detalles la compleja madeja de malversación de fondos que el exalcalde aparentemente desató con ese proyecto.

'Yo siempre tuve entendido de Iko (Zayas Seijo) tenía ese proyecto (el centro de convenciones) pero nada del centro oceanográfico. Fui yo quien estuvo meses buscando las escrituras del terreno y quien las pagó, y fui yo la que tuvo que dar la cara por esos proyectos a los federales', aseguró la Alcaldesa.

Meléndez explicó que esas irregularidades no pueden explicarse sin adentrarse en los pormenores del proyecto de lo que hoy es el Centro de Convenciones de Ponce, localizado a un costado del expreso PR-52.

María 'Mayita' Meléndez, alcaldesa de Ponce (Josian Bruno / NotiCel)

Según los documentos obtenidos de manos de la Alcaldesa, en abril de 2006 la firma Estudios Técnicos Inc. realizó un estudio de viabilidad sobre el proyecto del Centro de Convenciones, al cual Meléndez aseguró nunca tuvo acceso.

El 5 de agosto de 2008 la Junta de Subasta del Municipio evaluó la subasta número 19-AE-2007-2008 para la construcción del Centro de Convenciones, que finalmente se adjudicó a la firma Venegas Construction Corporation. El contrato asumido con esta corporación indica que el mismo fue adjudicado por la cantidad de $41,161,000 provenientes de tres partidas de fondos: $19,736,375 de un empréstito de $26 millones otorgados por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), $20,890,000 provenientes de fondos LGA (Loan Guarantee Assistance) y $534,625 en fondos CDBG.

Según indicó la Ejecutiva municipal, de la partida del préstamo LGA otorgado por el Departamento de Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés), se destinarían $3.5 millones para la construcción del centro oceanográfico. Sin embargo, los documentos indican que todo el dinero se destinó a la construcción del Centro de Convenciones.

'Todo se fue en fast track porque venían las elecciones. El 12 de septiembre de 2008 el contrato se firma y el contratista se compromete a acelerar el proyecto. El proyecto costaba $41.1 millones y se estaba haciendo el proceso pero nunca se llenó la documentación. La construcción se comenzó con el dinero que el BGF le había dado al exalcalde. Aquí se construyó sin tener las debidas autorizaciones, el financiamiento no estaba completo. Esa es la verdad', explicó la Ejecutiva municipal.

Centro de Convenciones de Ponce (Josian Bruno / NotiCel)

'Empezaron en septiembre 2008, cuando yo llego en febrero de 2009 el contratista me dice que lo hizo todo bien rápido y que el contrato indica que si no lo acababa en el tiempo estipulado tenía que pagar $2000 por día y no podía pagar ese dinero. Así que nos dijo que necesitaba los $20 millones para continuar con el proyecto, pero HUD no había desembolsado el dinero en ese momento porque no tenían toda la documentación', añadió.

‘Mayita' dijo que una vez su administración asumió las riendas del municipio, negoció con HUD para que se le otorgara el préstamo y terminar la obra para no perder la totalidad del dinero invertido.

La Alcaldesa aseguró que, aunque nunca tuvo acceso al estudio de viabilidad hecho por Estudios Técnicos, Inc., en una conversación informal con José Joaquín Villamil, presidente de la Junta de Directores de la compañía, descubrió por casualidad que el estudio para la construcción del Centro de Convenciones fue negativo.

'En una reunión en la que me encontré a Joaco Villamil, y hablamos de otros pueblos que quieren hacer centro de convenciones, me dijo que el estudio del Centro de Convenciones de Ponce fue negativo y como quiera se hizo. En el estudio se recomendaba que no se hiciera ese Centro de Convenciones porque el flujo de efectivo que se proyectaba por el booking de actividades no iba a dar para pagar la deuda de $25 millones, que era el estimado original que se hizo', aseguró.

Meléndez aseguró además que 'el regalito' que Zayas Seijo le dejó a su administración la ha afectado con el flujo de fondos destinados a viviendas para los residentes del municipio.

'Todo ese dinero me afecta porque casi todos los fondos CDBG se fueron en ese proyecto. Casi todos esos fondos se van en lo que hay que pagar en préstamos. Vivienda municipal se afecta, compra de materiales, rehabilitación de viviendas… estos fondos son para ayuda de las personas. El préstamo LGA lo estamos pagando nosotros. Como el municipio no puede asumir la administración del Centro de Convenciones, se lo dimos a una empresa ponceña para que entonces administre y sacarle el dinero de alguna manera', aseguró.

La Alcaldesa dijo que la pasada administración no dejó constancia alguna sobre el gasto señalado por la Contralora en el informe de auditoría. El exalcalde Zayas Seijo tampoco ha sido referido al Departamento de Justicia para una investigación.

Sigue la serie #Tuschavosbotaos.

Alcaldía de Ponce (Josian Bruno / NotiCel)
Foto: