Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Candidatos hacen fiesta con leyes electoral y de ética

Ochenta aspirantes políticos han sido señalados por la Oficina del Contralor Electoral por incumplir con la ley electoral, pero están listos para recibir la certificación de la Comisión Estatal de Elecciones, ya que los partidos no tomaron en cuenta los señalamientos al momento de evaluarlos.

A su vez, violaciones a la Ley de Ética por una docena de alcaldes, que incluyen querellas y multas por uso ilegal de tarjetas de crédito del municipio, nepotismo y uso político partidista de recursos públicos son algunas de las irregularidades que el Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático también pasaron por alto en su escrutinio para la papeleta del 2016.

Los aspirantes, pese a que tienen o han tenido multas administrativas por la Oficina del Contralor Electoral, podrían participar en las próximas primarias, incluso aunque hayan incumplido en la radicación de informes de ingresos y gastos de sus respectivos comités de campaña; hayan radicado tardíamente los informes; o hayan omitido información sobre sus finanzas de campaña.

Este es el caso del candidato a representante del PNP por el distrito 38, Eric Correa, quien es investigado por el Departamento de Justicia desde octubre del 2014, tras ser referido por la Oficina del Contralor Electoral por presentar informes falsos durante su campaña en el 2012. Aun así, la comisión calificadora de candidatos del PNP avaló su aspiración para regresar al ruedo político.

También repite como candidato a la gobernación por el PPT, Rafael Bernabe, quien enfrenta una multa por $26,040 por dinero que debe devolver del Fondo Especial para gastos de campaña por utilizarlos indebidamente en el referéndum sobre la fianza. Este caso se encuentra en los tribunales ya que el PPT objetó el informe de auditoría.

Otro que vuelve a la papeleta es el aspirante a la alcaldía de Aguada por el PNP, Manuel Gabina Santiago, aunque fue multado por $10,850 por la OCE tras no devolver $6,175 donados ilegalmente a su campaña en el 2012 por una corporación fantasma. Esta multa se encuentra en medio de una transacción en la que Gabina Santiago intenta llegar a un acuerdo de pago por una cantidad menor.

De igual forma, el PNP aprobó al aspirante Nelson Cruz Santiago a la alcaldía de Peñuelas aunque su comité municipal en las pasadas elecciones fue señalado por no depositar $7,682 en donativos recibidos; tampoco cumplió con el requisito de radicar informes en varios periodos.

Lee el resto de esta historia en el CPI.

(CPI)
Foto: