Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Departamento de Educación en bronca con las escuelas privadas

En plena Convención Anual de la Asociación de Educación Privada, el Departamento de Educación (DE) mantiene una pugna con la Asociación que resulta en que los maestros de las escuelas privadas no tengan acreditación por los seminarios de la Convención, algo que el grupo privado sostiene es una represalia por una querella presentada contra el DE a nivel federal.

El DE no contestó una solicitud de NotiCel al respecto y tampoco le contestó a la Asociación una carta del 5 de febrero en la que específicamente le piden permitir la acreditación de los seminarios de cara a la convención que se celebra entre ayer y hoy, viernes.

Quince miembros de la Asociación radicaron una querella contra el DE a nivel del Departamento de Educación federal el 22 de abril de 2015 por incumplimiento y discrimen en contra de las escuelas privadas en la Oficina de Servicios Equitativos en el desembolso de fondos a los que las escuelas privadas tienen derecho bajo la ley 'No Child Left Behind'.

La querella fue sometida por representantes de la Academia Cristo de los Milagros, Thomas Alva Edison School, Colegio Mundo de los Niños, Antilles Military Academy, Colegio Evangélico Capitán Correa, American Military Academy, Saint Francis School, Saint John's School, Southwestern Educational Society, Academia Regional Adventista Central, Escuela San Germán Interamericana, Academia Bautista de Puerto Nuevo, Consorcio Superintendencia Escuelas Católicas de Caguas, Consorcio Superintendencia Escuelas Católicas de Arecibo, y la Superintendencia de Escuelas Católicas de San Juan.

La querella tuvo respuesta y ahora el DE enfrenta un requerimiento de información de parte de los investigadores federales.

'A pesar de que el (DE) consistentemente ha aprobado que los proveedores utilicen fondos de Título I para pagarle a los maestros de escuelas privadas el costo de dichos talleres, ahora por primera vez el Departamento se niega a aprobarle a los proveedores la utilización de dichos talleres sin justificación válida de clase alguna', dijo el abogado de la Asociación, José A. Andreu Fuentes, en una carta del 5 de febrero que advierte de la 'litigación costosa e innecesaria' que enfrenta el Departamento si no depone su actitud.

El secretario de Educación Rafael Román. (Josian Bruno Gómez / NotiCel)
Foto: