Preparada la AEE para paro convocado por la UTIER
La directora interina de la Oficina de Servicio al Cliente de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Carmen Flores Torres, anunció el lunes las medidas de contingencia para las Oficinas Comerciales durante el paro de 24 horas convocado por la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER).
'Como anticipo a que tendremos menos personal trabajando en las Oficinas Comerciales por el paro de 24 horas decretado por la UTIER, hemos determinado dar apoyo a las oficinas de mayor volumen de atención al público y cerrar aquellas donde la cantidad de clientes es menor. De igual forma, no se ofrecerá el servicio de horario extendido en aquellas oficinas que así lo hacen', dijo Flores Torres en comunicado de prensa.
Flores Torres mencionó que las oficinas que estarán cerradas el martes son: Río Piedras; Canóvanas y Sabana Llana en Carolina; San Sebastián y Darlington de Mayagüez; Barranquitas; Minillas en Bayamón; Utuado, Ponce Norte y Caguas Norte. Los servicios al cliente en estas oficinas regresarán a la normalidad el miércoles, 21 de octubre en el horario regular.
No obstante, la funcionaria expresó que los clientes de la AEE pueden adquirir servicios y pagar sus facturas 24 horas al día, los siete días de la semana, a través de la web aeepr.com y del Centro de Atención al Cliente 787-521-3434. Del mismo modo, destacó que pueden realizar sus pagos utilizando la Línea Automatizada 787-521-2121 y mantenerse informados mediante la cuenta de Twitter @aeeonline.
La UTIERconvocó un paro de 24 horas a partir de las 6:00 de la mañana del martes, para manifestarse a las 8:00 de la mañana frente al Hotel Condado Plaza durante una actividad en la que participará la oficial de Reestructuración, Lisa Donahue.
'Los compañeros convocaron el paro porque ese día se reúnen los privatizadores, sus amigos del gobierno y Lisa Donahue, quienes tienen la intención de entregar la Autoridad de Energía Eléctrica a la empresa privada como parte de su programa de privatización acelerada del patrimonio público que incluye la energía y las escuelas públicas del país', indicó Eva Ayala, portavoz de EDUCAMOS en declaraciones escritas.
De otra parte, el vicepresidente de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Edwin Morales Laboy, anunció el respaldo de su organización a la UTIER.
'Toda la clase trabajadora es objetivo de los planes nefastos de este gobierno y debemos resistir juntos. Maestros, trabajadores de las corporaciones públicas, empleados de la empresa privada, todos y todas enfrentamos la amenaza a nuestra calidad de vida. Llamamos a salir a la calle a luchar por nuestros derechos', expresó Morales Laboy.