Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Fueron muchos con Melba en el fundraiser de Menéndez (documento)

La actividad política para el senador demócrata Bob Menendez en casa del recaudador del Partido Popular Democrático (PPD) Roberto Prats que le ha causado problemas a la exsecretaria de Hacienda, Melba Acosta, tambien contó con la participación de otros funcionarios de Gobierno.

Prats es miembro de la Junta de Gobierno del PPD y ha hecho carrera profesional combinando el mundo de la política y el sector privado mediante la representación de empresas que interesan negocios públicos, como el caso de los privatizadores del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, y Scientific Games, manejadores del sistema de lotería electrónica que tiene Hacienda.

En el caso del 'fundraiser' en su casa en 2014 para Menéndez, desde la semana pasada se discute la participación en el mismo de Acosta, debido a que la Ley 178 de 2001 prohibe a los secretarios de Hacienda, Justicia, y al Superintendente de la Policía asistir a cualquier tipo de actividad político partidista, sea organizativa o de recaudación.

La actual presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) se ha defendido diciendo que estuvo poco tiempo, no presenció los discursos, y no pagó donativo. Mientras, el gobernador Alejandro García Padilla ha dicho que no recuerda la actividad.

Pero una fuente de NotiCel que estuvo presente y conoció de los pormenores del viaje de Menéndez, ofreció detalles que contradicen a Acosta y que podrían refrescar la memoria al Gobernador.

La fuente, quien, como participante del acto pidió anonimato, sostuvo que los funcionarios federales estuvieron en Puerto Rico para un 'public policy retreat' durante la semana del 19 al 25 de octubre de 2014. No era la primera vez que realizaban ese evento en Puerto Rico. El mismo consiste en invitar cabilderos y aportadores importantes para discutir con el senador los temas relevantes para ellos. Este grupo selecto compartió cenas, 'cocktails' y partidos de golf con Menéndez en el Dorado Beach Ritz Carlton Reserve.

Además de las actividades en Dorado y la de la residencia de Prats el martes 21 de octubre, el senador federal actualmente acusado por corrupción estuvo en una actividad de recaudación de fondos en Paseo Caribe para el ala del Partido Nuevo Progresista del Partido Demócrata.

La actividad en la residencia de Prats, dijo el informante, consistió de una reunión privada con el senador y su staff para un grupo de entre 10 a 15 personas que aportaron fondos y luego un cocktail con comida en la vivienda ubicada en Santurce.

Además del staff de Menéndez y algunos invitados de la actividad de Dorado, la fuente sostuvo que estuvieron presentes en la actividad el secretario de Departamento de Transportación y Obras Públicas, Miguel A Torres Díaz; Miguel A. Ferrer, el expresidente de UBS en la isla; el abogado Pedro Ortiz Álvarez; su hijo Pedro Ortiz Cortés, quien era ayudante del Gobernador en aquel momento; Bob Washington, principal oficial ejecutivo de Caribbean Cage; el senador Ángel Rosa, el senador José Nadal Power, el licenciado y cabildero del PPD, Carlos López; el abogado José Alfredo Hernández Mayoral, el senador Jorge Suárez, y el actual secretario de la Gobernación, Víctor Suárez.

En la entrada de la residencia, según la fuente, había una mesa colocada a la derecha de la entradaen un ángulo que obligaba a los entrantes a detenerse y registrarse. Dos personas estaban asignadas en la mesa con un 'supervisor' detrás de ellos. Allí se recogían los cheques con las taquillas que se validaban contra una lista de invitados. Frente a esa mesa estaba la esposa de Prats, quien es funcionaria política, aseguró la fuente.

En la tarima que se hizo para la actividad, ofrecieron discursos el Gobernador, el empresario e inversionista Nicolas Prouty y el propio Menéndez. La fuente dijo que la presencia de Acosta fue reconocida por Prats durante su discurso.

'Todos los discursos giraron en torno a la importancia de la aportación económica que hacíamos para mantener a Menéndez en el Senado, quien había sido un gran defensor de las causas de Puerto Rico. Melba y el Secretario de DTOP presenciaron todos los discursos políticos,' sostuvo.

Por su parte, Nadal Power dijo que estuvo presente en la fiesta a la que asistió Acosta y recuerda haberla visto pero no sabe cuánto tiempo estuvo. 'Allí habían muchas personas', dijo. Añadió que no estuvo presente cuando se dijo que Prats reconoció la presencia de Acosta durante los discursos pues se mantuvo en la cocina de la casa conversando con otros invitados.

Nadal Power opinó que Acosta no violentó la ley porque la actividad era para un candidato al Senado federal. La ley de Puerto Rico se refiere a actividades de la política local. 'Esa ley fue hecha pensando en la política de Puerto Rico y no en la de los Estados Unidos', sostuvo.

Ley Num. 178 del 21 de diciembre de 2001 - NotiCel_15380

Melba Acosta (Archivo/NotiCel)
Foto: