Populares discutirán plan Tennessee aunque el estatus no es prioridad
Aunque la convención del Partido Popular Democrático (PPD) tocará el tema del plan Tennessee durante su convención anual para demostrar que la estadidad es imposible, el secretario general de la colectividad, Jorge Colberg Toro, dijo que no se hablará de la nueva definición del Estado Libre Asociado porque el status no es una prioridad.
El PPD ya tiene todo listo para su convención que inicia el viernes hasta el domingo en el Hotel El Conquistador en Fajardo. Colberg Toro adelantó que los temas centrales de los eventos girarán en torno a los logros de la presente administración y sus retos.
Además de hablar sobre la derrota del Partido Nuevo Progresista y de los precandidatos a la gobernación Pedro Pierluisi y Ricardo Rosselló, unos foros tratarán sobre los costos de la estadidad y la verdad del Plan Tennessee, que segúnColberg Toro consiste en tener cabilderos que promuevan la estadidad sin tener un mandato.
'Le vamos a coger la palabra a Roselló y a Pierluisi sobre Plan Tennessee… Acaban de admitir que la estadidad no es posible. Antes de ser estado, Alaska estuvo cinco décadas como territorio incorporado pagando impuestos sin tener representación en el Congreso… No le prometen la estadidad sino que empiecen a pagar contribuciones sin representación congresional', dijo Colberg Toro.
No obstante, en la convención no se tocará el rumbo que debe seguir el Estado Libre Asociado mediante la presentación de una definición.
A preguntas acerca de los motivos por los cuales el PPD no ha traído su propia propuesta de estatus de desarrollo del ELA luego de dos años, Colberg Toro dijo que el tema se trabaja de forma interna pero que en la escala de prioridades, el mismo no es una prioridad porque el gobierno está más enfocado en lidiar con temas urgentes como el crimen, la deuda del país y la creación de empleos. Todavía se están haciendo consultas con profesores constitucionalistas.
'El estatus es un tema importante. Pero en la escala de prioridades el tema de la situación fiscal y encaminar al país es urgente. La Junta (de Gobierno del PPD) lo está evaluando y es un tema que se va a atender', dijo.
De paso, Colberg Toro refutó declaraciones del representante popular Carlos Vargas, en el sentido de que la estadidad está ganando adeptos. El representante ha abogado por un plebiscito estadidad sí o no. Según el Secretario, la estadidad nunca ha tenido más del 45% de los votos del electorado, la inmensa mayoría de los puertorriqueños la rechaza y el Congreso no quiere hacer a Puerto Rico estado.
En torno al tema de primarias dentro del PPD, Colberg Toro dijo que su exhortación como secretario general a los populares es que no le regalen el voto a nadie ya que si alguien quiere ser legislador o alcalde bajo el PPD tiene que ganárselo.
En las próximas semanas es muy probable que habrán cuatro partidos políticos con la inscripción del Partido del Pueblo de Trabajador. 'Pero al fin y al cabo son dos opciones', dijo al destacar que las personas deben decidir si vuelven al gobierno del PNP de 'despidos y macanazos' o escoger a un gobierno que ha tenido grandes retos con los cuales está trabajando.
La convención tendrá varias actividades de recolección de fondos, como la Fiesta de los Jóvenes en la que se recolectará $50 por persona y el llamado Bailable Popular. También habrá un foro radial para dar a conocer las aportaciones de distintos grupos, como las mujeres y la comunidad LBGTT.
Colberg Toro reiteró que Rosselló está mostrando falta de prudencia y sentido común al convocar un mitin cerca del mismo lugar donde el PPD tiene su convención. Colberg Toro dijo que no cambiará el plan de movilización. Sin embargo, oficiales de Rosselló aseguran que su actividad para inaugurar su comité regional es en Río Grande y no en Fajardo.