Collado Schwarz sobre la UCA: 'Estaba de manos atadas'
El expresidente de la Universidad Carlos Albizu (UCA), Ángel Collado Schwarz, alegó haber sido censurado por la Junta de Síndicos de esa universidad, quienes supuestamente le impedían hacer declaraciones públicas y le requirieron la entrega de un informe a la Comisión de Educación Superior de la Middle States, para ser previamente leído y autorizado por ese cuerpo rector.
'Estaba de manos atadas', alegó Collado Schwarz en la primera entrevista radial (WKAQ 580 AM) que ofrece desde que la Junta comunicó su despido.
Se defendió, además, de las acusaciones por supuestas irregularidades presupuestarias a las que hizo referencia la Junta de Síndicos, cuando le adjudicaron la culpa de la postergación en la aprobación del presupuesto del nuevo año fiscal. El expresidente comentó que en el año fiscal anterior los gastos fueron 6% menos, mientras que el presupuesto actual se duplicó.
En una carta donde anunciaron su renuncia, el banquero Salvador Calaf, el expresidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, y el exsecretario de Educación, Rafael Aragunde, habían denunciado que la Junta de Síndicos a la que pertenecían, no había querido aprobar el presupuesto nuevo en represalia a Collado Schwarz por haber encomendado una investigación por irregularidades en la contratación de la firma Gutiérrez-Latimer CSPpara la remodelación del edificio 205 en la calle Luna.
El reconocido historiador explicó que desde su nombramiento como Presidente, la Juntale comunicó que tenían un problema con el edificio en la calle Luna, a lo que acordarondespedir al arquitecto y contratar uno nuevo. Cuando Collado Schwarz se dio cuenta que se le pagó por adelantado, incluso previoa recibirlos permisos del Instituto de Cultura Puertorriqueña, comenzó una investigación que fue reprochada por la Junta, aunque contó con el apoyo de Calaf,entonces Presidente de ese cuerpo.
Señalóque el actual presidente de la Junta,Julio Juliá, fue uno de los quepidió que se detuviera la investigación porque entendía que la administración universitaria no debía estar involucrado con eso. En ese momento, además, la Junta procedió a contratar su propio bufete, McConnellValdés.
El organismo está llevando a cabo sus propias auditorías e investigaciones, las cuales ha comunicado que llevará hasta las máximas consecuencias.