Contra el reloj electoral la promesa de desarrollo de Paulson
El anuncio de un gran desarrollo en dos de los edificios abandonados más importantes de la zona turística de Condado, ha quedado por el momento como una promesa sin cumplir del multimillonario John Paulson, debido a inconsistencias del diseño propuesto con lo permitido en el código de permisos, detalló el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Alberto Bacó.
Con marrón en mano, el Secretario manifestó la urgencia que tiene el Gobierno para que se inicien los trabajos de demolición en tres edificios simbólicos de Condado, que han estado en desuso durante décadas. El edificio 880 de la avenida Ashford, que antiguamente ubicaba un condominio, fue tachado de esa lista en la mañana del jueves, cuando se anunció el acuerdo con AC Condado LLC, del arquitecto Osvaldo Rivera Cruz.
Los otros dos edificios pertenecen al gerente de fondos de cobertura estadounidense, John Paulson, quien adquirió el antiguo hotel Regency y lo que fuera Sands, que lleva alrededor de 40 años en desuso, cerca del Hotel La Concha.
'Voy a invitar a todo el que quiera ir, a tomarse una foto con unos marrones frente al Regency, para enviársela a Paulson', bromeó Bacó en una conferencia de prensa en los predios de un edificio cercano en la avenida Ashford, 'porque también a Paulson hay que presionarlo'. La demolición del 880 y 884 deberá estar lista en diciembre para comenzar la obra en 2016.
'Yo llegué al punto de decir que me iba a amarrar a la verja por la frustración. Porque nos frustra a todos, los procesos en Puerto Rico', continuó diciendo el Secretario acerca de lo que se convertirá en una hospedería regida por una marca internacional, según el concepto que Rivera Cruz propuso a la Compañía de Turismo.
Las propiedades que adquirió Paulson se han quedado, sin embargo,estancadas en el proceso de permisos. En el caso de los proyectos del multimillonario, los escollos los ha presentado la Agencia Federal de Aviación porque la propuesta de desarrollo para uno de los edificios incluye un diseño de más de 30 pisos y tienen los mapas desactualizados, indicó Bacó. El otro edificio, cercano a la costa, entre el hotel La Concha y el Mariott, ha confrontado problemas con el cumplimiento de la preservación de la zona marítimo terrestre.
'Se pueden entender (esas demoras en la otorgación de permisos), pero hay que buscarle la vuelta semana tras semana, hasta que podamos anunciar la demolición de esos dos edificios', comentó.
El miembro del gabinete encargado de ejecutar la política económica de Puerto Rico invitó a todas las agencias vinculadas al proceso de permisología a trabajar con urgencia para permitir la construcción y apertura de nuevos negocios. 'Este es el nuevo Puerto Rico que queremos', puntualizó.