Guardia Nacional aclara la desalinización del agua cuesta
La ayudante general, coronel Marta Carcana, aclaró hoy jueves que aunque cierto que aunque la Guardia Nacional de Puerto Rico tienen la capacidad de pruificar o desalinizar el agua 'no [es] de forma gratuita'.
Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con unidades de purificación de agua y personal altamente cualificados para realizar el trabajo, pero la 'naturaleza táctica' para hacerlo y el equipo especializado tienen un costo.
'Hay que considerar que el estimado de operación incluye el personal, la operación del equipo, movilización de personal médico y de policías militares, el costo de los químicos y el uso de combustible, los servicios sanitarios y los servicios de tanques de desperdicios. Esta operación diaria puede llegar a un costo estimado de $18,000, y en 30 días sobre medio millón de dólares', detalló Carcana.
Un equipo táctico de purificación de agua puede producir hasta 60,000 galones de agua dulce en 20 horas. Los seis equipos producirían 360 mil galones a diario. Sin embargo, la desalinización produciría solo 180 mil galones diarios.
Ante la gravedad de la sequía que azota al país, distintos sectores buscan alternativas a la escasez de agua. Entre estas surgió la desanilización, investigar tecnologías para producir lluvia, pedir ayuda a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), y los agricultores pidieron caña para el ganado.
Los pueblos en sequía extrema aumentaron a 34 el jueves, mientras que el embalse Carraízo presentó su segundo día consecutivo de reducción significativa, cuando bajó 26 centímetros adicionales. Al momento de implementar el racionamiento de 72 horas para quienes se suplen de esta represa, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados informó que le quedan unos 40 días de funcionamiento si no se registran lluvias significativas.