Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

DACO defiende en vista reglamento del café

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, expuso en una vista senatorial las razones en que la Orden 1 del Reglamento para el Control de Precios del Cafe defiende los intereses del consumidor al evitar un alza en el precio del producto en las góndolas de los supermercados del país.

'Nuestra orden no es nada nuevo para la industria, fueron ellos mismos los que propusieron la posibilidad de que el café local quedara en la nueva orden con un precio menor al importado. Una vez más queda reflejado la manera baja en que algunas industrias quieren atraer al DACO a una lucha puramente comercial, y no nos prestaremos para esa práctica', expresó Adames en un comunicado de prensa.

En su informe, ante la Comisión de Agricultura, Seguridad Alimentaria, Sustentabilidad de la Montaña y de la Región Sur del Senado, el secretario explicó que la Ley 222, que obliga al DACO a revisar los precios del café, está condicionada a velar por los propósitos de la ley orgánica de la agencia, cuyo fin primordial es vindicar, proteger e implementar los derechos del consumidor.

A tenor con este mandato, el funcionario indicó que en el DACO se analizó la posibilidad de que se concediera una justa revisión del precio del café local, pero sin que ello tuviera como consecuencia el encarecimiento del producto a nivel general y evitar un impacto negativo al bolsillo del consumidor.

'Sin embargo, en la determinación de velar por el consumidor se tomó también en consideración que el caficultor puertorriqueño estará en una posición económica mucho mejor a partir de la revisión del precio del café local concedida, y de contar con información que indica que el café local no estará en peligro de ser desplazado por el importado', sostuvo el funcionario.

Las expresiones del secretario apuntan a la protección gubernamental que brinda la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) que garantiza la compra del café local y a la Orden Administrativa firmada por la secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas Pagán, en la que condiciona la compra del café importado al cumplimiento de unas cuotas de compra del café puertorriqueño, lo que coloca de manera privilegiada el producto local sobre el importado.

De otra parte, el titular del DACO también destacó que antes de que la agencia concluyera el estudio de las distintas opciones posibles para la revisión del precio del café, ya varios torrefactores y beneficiadores habían plasmado por escrito, en varias ocasiones, la posibilidad de aumentar el precio del café local y mantener el precio del café importado, tal y como se estableció en la orden.

Nery Adames, secretario del DACO. (Archivo/NotiCel)
Foto: