Se sigue ampliando la ola de sequía extrema
El panorama de la sequía en la isla se agravó el jueves cuando el Monitor de Sequía de Estados Unidos aumentó el a 29 los municipios que están en sequía extrema, incluyendo varios pueblos de la zona metropolitana.
Según el informe de la entidad, los pueblos en sequía extrema son Salinas, Guayama, Arroyo, Patillas, Maunabo, Yabucoa, Naguabo, Ceiba, Las Piedras, Juncos, Canóvanas, Río Grande, Loíza, Luquillo, Fajardo, Carolina, Trujillo Alto, Gurabo, Cidra, Caguas, Cayey, San Lorenzo, Comerío, Aguas Buenas, Naranjito, Toa Alta, Guaynabo, Bayamón y San Juan. Esto constituye un 20.25 por ciento de la isla.
De acuerdo con el organismo federal, un 44.96 por ciento está en sequía severa; un 61.14 por ciento está en sequía moderada y un 84.74 por ciento está en un patrón anormalmente seco. Un 15.26 por ciento no enfrenta condiciones secas. Con estas condiciones se afecta un total de 2 millones 782 mil 287 habitantes.
Solo los municipios de Las Marías, Maricao y Adjuntas no están en ninguna categoría de sequía, ya que Culebra fue clasificado en sequía severa.
Por otro lado, el monitoreo diario de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) sobre los niveles de los embalses, indica que los embalses de Carraízo y Fajardo presentaron las bajas más significativas en las últimas horas. Carraízo, que está en nivel de control, está en 34.09 metros, con una baja de 0.17 centímetros. Fajardo, cuyo nivel es de observación, bajó 0.12 centímetros y está en 45.18 metros.
De otra parte, el monitoreo de la AAA indica que La Plata aumentó 0.02 centímetros y que su nivel actual es de 35.76. El lago sigue en nivel de control.
Mientras, el informe también establece que el lago Toa Vaca está en 145.17 metros y que redujo 0.02 centímetros en las últimas horas. El cuerpo de agua sigue a escasos centímetros de alcanzar el nivel de ajustes operacionales.
Entretanto, el embalse de Cidra está en 399.49 metros con una reducción de 0.02 centímetros; Patillas está en 62.50 metros con una baja de 0.04 centímetros y el Río Blanco está en 23.08 metros con una baja de 0.05 centímetros. Los tres cuerpos de agua siguen en su nivel de ajustes operacionales. Carite está en 539.64 metros con una baja de 0.04 centímetros y Guajataca está en 193.08 metros con un aumento de tres centímetros.
Asimismo, monitoreo indica que Caonillas redujo en 0.03 centímetros y su nivel es de 249.98 metros. Cerrillos bajó 0.06 centímetros para un nivel de 164.20. Sin embargo, ambos embalses siguen en nivel de seguridad.
El presidente ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro anunció el miércoles que el plan de racionamiento para los abonados que se suplen de Carraízo aumentará a tres días a partir del jueves 13 de agosto.
Según el portal de la AAA, el plan de Carraízo incluye residentes de San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Gurabo y Loíza. Además, la AAA mantiene vigente un plan de racionamiento de 48 horas para La Plata, que incluye abonados de Bayamón, Cataño, Toa Alta, Toa Baja, Naranjito, Dorado, Vega Alta.
Por otro lado, sectores de Guaynabo, San Juan y Bayamón están contenidos en el plan de Guaynabo, mientras que Corozal y Naranjito están bajo el plan de racionamiento Norte. Bajo el plan del Este están Caguas, Gurabo-Navarro, Río Grande, Loíza, Luquillo y Juncos. Los pueblos de Coamo, Salinas y Santa Isabel están bajo el plan de racionamiento del Sur.