DTOP niega culpa por fracaso en sistema de fotomultas
El director para la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, Jose Delgado, negó que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) tuviera culpa de que el plan piloto de fotomultas no funcionara y reiteró que la compañía a cargo del sistema incumplió con el contrato.
'No sé en qué se basa para decir que DTOP lo implementó mal', dijo Delgado en respuesta a un artículo publicado por NotiCel.
Delgado dijo que DTOP hizo pruebas en las áreas en que se implantó el plan piloto y que de 1,800 eventos de violaciones bajaron a 600 en octubre y a unos 100 para diciembre.
Aceptó que había que dar oportunidad a aquellos conductores que tenían reclamaciones legítimas a que las pudiera revisar como fue el caso de las personas que tuvieron multas en un día feriado por violentar límites de velocidad en zona escolar.
'Habían cosas que requerían ajustes (de ellos). Una de las cosas es dar a la luz pública (lo de las cámaras) mucho antes de que estuviera', dijo.
International Traffic System (ITS), empresa que opera y supervisa el Sistema de Monitoreo de Intersecciones y Tránsito, también conocido como Simone, aseguró que no hubo incumplimiento de parte de la firma y que los problemas del plan piloto fueron en la agencia pública.
Su principal oficial ejecutivo, Jonathan Miller, indicó a NotiCel que la anulación de la negociación fue de no causa y resaltó que ITS cumplió con todo lo que dispone ese acuerdo, expresiones que contradicen a los funcionarios del gobierno.
Sobre las multas ya expedidas en las tres intersecciones que utilizan el sistema electrónico, el gerente en Puerto Rico de la empresa supervisora subrayó que las infracciones no pueden ser canceladas por el secretario de la agencia, Miguel Torres Díaz, como se había indicado.
'Esas multas son válidas. Son reales y están bajo la ley', comentó, por su parte, la asesora en Comunicaciones de ITS, Katherine Dill, quien evitó aclarar si los boletos serán cobrados.
Los comentarios de Delgado se produjeron en conferencia de prensa donde se recalcó que la Cámara aprobará el proyecto 2279 para bajar a $25 de $100 las multas por rebasar los peajes sin pagar y para establecer un periodo de amnistía de 30 días para que se condone la infracción a las personas que demuestren que recargaron su cuenta en el sistema de peaje en un periodo de 48 horas luego de la infracción o que tenían balance al momento de pasar por el peaje.
La medida dispone que DTOP debe establecer planes de pagos para aquellos cuyas multas excedan los $1,000.
Según el representante Jesús Santa, uno de los autores del proyecto, estadísticas de conductores que usan la PR-22 y la PR-5 demostró que solo el 1% tenían multas excesivas en su mayoría camioneros que solían pagar las multas cuando renovaban sus marbetes. No fue hasta el 2014 que DTOP comenzó a cobrar las multas.