Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

PNP afila estrategia para alcanzar la estadidad

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jose Aponte Hernández, celebró la implantación de la nueva fase en la lucha por alcanzar la estadidad trazada el martes, por el comisionado residente y presidente de la Palma, Pedro Pierluisi.

'Nuestro presidente continúa liderando los esfuerzos para la admisión de Puerto Rico como el estado número 51 de nuestra Nación. Hoy fue contundente, al indicarle a la Casa Blanca, así como al Departamento de Justicia federal, que el tiempo de inacción se acabó. Hay que actuar ahora. Esta nueva faceta, delineada por Pierluisi, es una clara y directa que nos brindará finalmente lo que el pueblo quiere: igualdad de derechos a través de la estadidad', manifestó Aponte Hernández en un comunicado de prensa.

Las expresiones del líder estadista surgen luego que Pierluisi revelará un aumento en la campaña del PNP por alcanzar la estadidad al promover en la capital federal una consulta sobre la admisión de Puerto Rico como estado de Estados Unidos.

'Consciente de la inacción y la falta de respeto que ha demostrado el gobierno de Alejandro García Padilla y el Partido Popular Democrático ante la voluntad del pueblo, expresada en el plebiscito de estatus de 2012, Pierluisi volvió a tomar la batuta. El reclamar a Justicia federal, si conforme a la Ley asigna los 2.5 millones de dólares y pide se avale constitucionalmente, si la pregunta en una consulta puede ser: Quiere que Puerto Rico sea admitido como un Estado de Estados Unidos?, una consulta de admisión, tal y como se hizo en Alaska y Hawaii, esto es un paso trascendental en la lucha por la igualdad', sostuvo.

El también expresidente de la Cámara de Representantes se hizo eco a las expresiones del presidente del PNP al indicar que la consulta de admisión propuesta es una inclusiva e invitó a aquellos que en el pasado se expresaron a favor de dicha iniciativa, a unirse al esfuerzo de Pierluisi.

'No hay forma que la oposición diga lo contrario o se muestre en contra de esta idea. De hecho, el expresidente del PPD, Héctor Ferrer, avaló una iniciativa similar no hace tanto tiempo. Más allá, él mismo la impulsó con una carta al Presidente Barack Obama. Lo menos que esperamos es que aquellos que, no sólo vieron con buenos ojos esta movida, pero la promovieron, apoyen a nuestro presidente en su gestión', dijo.

Por su parte, el senador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Larry Seilhamer Rodríguez expresó su total apoyo a las gestiones de Pierluisi, a favor de la estadidad.

Señaló que los pasos que se están dando en la Capital Federal como la reunión que sostuvo hoy el Comisionado en Casa Blanca y en el Departamento de Justicia Federal así como la carta enviada al Presidente sobre sus estrategias para encaminar a Puerto Rico como el estado 51 son significativos para que se pueda dar el proceso de admisión.

'Desde el 2012 hay un mandato claro porque una gran mayoría del pueblo rechazó el Estado Libre Asociado (ELA) y favoreció la estadidad como la opción de estatus que prefieren para la Isla. Los esfuerzos del comisionado en su último término en el Congreso están encaminados a que el gobierno federal ordene la celebración de un referéndum de estadidad sí o no, que sería rectificar lo que ya una amplia mayoría escogió en el plebiscito de 2012', sostuvo Seilhamer Rodríguez en un comunicado.

Entretanto, el alcalde de Arecibo, Carlos Molina, también avaló las gestiones del Presidente del PNP. Señaló que Pierluisi está haciendo lo correcto en exigirle a la administración Obama acción inmediata en el tema del estatus de Puerto Rico.

'El liderato de Pierluisi a favor de la lucha por la Estadidad tiene que seguir más activo que nunca. La Igualdad de derechos para los puertorriqueños se tiene que dar en todos los frentes y Pierluisi lo está logrando', sentenció el alcalde de Arecibo en declaraciones escritas.

Molina explicó por qué la estrategia de una consulta de admisión propuesta por Pierluisi es la correcta. 'La estrategia de nuestro próximo gobernador es bien sencilla. Utilizar el precedente que Alaska y Hawai usaron y que fue exitoso. Además, es la estrategia más lógica, ya que la Estadidad fue la opción que más votos sacó en el pasado plebiscito del 2012. Como si fuera poco, el formato es inclusivo porque, tanto los que favorecen la admisión como los que la rechazan, se pueden expresar libremente', acotó el también exsecretario de Corrección y Rehabilitación.

Mientras tanto, el alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chéveres, felicitó el miércoles a Pierluisi, por haber reclamado acción concreta de parte de la Casa Blanca para lograr la realización de una consulta de admisión de Puerto Rico como el estado 51 de Estados Unidos.

'No me cabe la menor duda que el camino que nuestro presidente tomó ayer es uno histórico que tendrá como resultado la admisión de Puerto Rico como estado. Pierluisi le dijo al Presidente Barack Obama un ‘basta ya' a delegar a segundo plano el asunto del estatus político de nuestra Isla. Desde el 2013 hemos visto un vertiginoso e histórico aumento en acciones a favor de la igualdad. Desde ese momento, nuestro partido ha logrado, entre muchas otras cosas, que se radicara un proyecto de admisión en el Senado federal, que influyentes congresistas se expresaran públicamente a favor de la estadidad y que los medios de comunicación en la Nación tomaran el caso de Puerto Rico con la importancia que el mismo merece. Eso es histórico', dijo Ortiz Chéveres en un comunicado.

De la misma forma, el ejecutivo municipal anunció que estará 'más que activo' en el intenso cabildeo que se realizará por parte del líder de la Palma en la capital federal durante las próximas semanas.

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte. (Archivo/NotiCel)
Foto: