Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Jacobo Morales recibe doctorado 'honoris causa' de la UPR

Jacobo Morales recibió el jueves en la Universidad de Puerto Rico UPR), Recinto de Río Piedras un grado de doctorado 'honoris causa' en Humanidades con una sonrisa de par en par, rodeado de amigos y familiares, y 'un alto grado de satisfacción'.

'Lo que me pasa por la mente ahora mismo es cariño, gracias, confraternidad y además de un cúmulo de recuerdos y memorias maravillosas volando en este día tan bello e inolvidable solo por estar aquí en este recinto', dijo en un aparte con Noticel culminados los actos protocolares en su honor.

Morales, quien es egresado de la UPR, agregó que lo sucedido 'representa un gran estímulo para seguir hacia delante en esta tarea que considero una bendición con la que voy tejiendo proyectos e ilusiones para convertirlas en obras y películas'.

El cineasta, quien lució una toga roja y negra a tono con la facultad que le confirió el grado, reiteró su emoción y sobre todo el compromiso que tiene con la cultura puertorriqueña a través de su labor. Tanto que como parte de la celebración de sus 80 años presenta en el Teatro de la UPR la primera obra de teatro que montó, ‘Muchas gracias por las flores'.

'Esperemos que se puedan hacer unas cuantas funciones más', apuntó.

Ha sido a través de esta pieza que los recuerdos sobre su tiempo en la universidad afloraron y los en su discurso de agradecimiento a la par con la liberación del preso político Oscar López. En más de una ocasión mencionó la palabra 'libertad' con ahínco en términos de que el primer centro educativo del país se aleje de dimes y diretes de índole político.

El presidente de la UPR, Urayoán Walker, ofreció además un discurso asertivo en el que enumeró los logros de Jacobo y su contribución a la cultura y la historia del país e hizo hincapié en lo difícil que se le hacía hablar sobre la trayectoria de Jacobo en un acto protocolar de forma breve.

Expresó además que 'Jacobo ha dejado su huella por tantas facetas de nuestra vida cultural que implicaría casi poseer un nuevo lenguaje capaz de capturar sentimientos y simultáneamente hacerle justicia a su deslumbrante trayectoria como artista de palabra, ironía, canción, actuación, imagen y no menos importante como artista de los más variados sentimientos que experimentamos todos como seres humanos, en particular los puertorriqueños'.

Walker finalizó su intervención llamándole a Morales como 'el padre de nuestro cine nacional'.

El profesor Alfredo Rivas tuvo a su cargo leer una semblanza que puso a sonreír a más de uno de los presentes entre los que figuraron Luisito y Roberto Vigoreaux, Jerry Segarra, Velda González, Dean Zayas y Ernesto Concepción. No solo mencionó películas como ‘Lo que le pasó a Santiago' y ‘Linda Sara', sino que rompió el protocolo e intentó de recrear como sería todo este proceso recordado desde el futuro.

Estudiantes de música del recinto presentaron un concierto de música barroca, mientras que los himnos de la UPR, así como canciones de marchas de graduación fueron interpretadas por un pianista.

Jacobo recordó además que su paso por la universidad en días recientes no solo lo emocionó sino que le hizo entender que 'todos somos estudiantes y hasta doctores'. Aprovechó para recalcar que 'nunca olviden que la cámara retrata el alma'.

Jacobo Morales recibe un doctorado 'honoris causa' de la Universidad de Puerto Rico. (Suministrada)
Foto: