Pospuesta hasta el jueves vista del caso Doral
La jueza Laureana Perez Perez del Tribunal Superior de San Juan pospuso hasta el jueves en la mañana la vista evidenciaria en el caso de la demanda del gobierno contra Doral Bank por el recobro de creditos contributivos a 229 millones de dólares.
A su salida de sala, la abogada del Departamento de Justicia, Claudia Juan señaló que la posposición obedece a las determinaciones hechas por la jueza Pérez Pérez durante la vista del martes las que tienen el efecto de limitar los testigos y testimonios que habrá de presentar el estado en el caso.
De acuerdo con Juan, la posposición le permite recomponer la estrategia en el caso para demostrar que Doral Bank 'falseó' la información en el acuerdo firmado inicialmente con el Departamento de Hacienda en 2006 que le concedía los millonarios créditos contributivos.
Sobre la reconsideración presentada por el licenciado Ramón Rosario, principal abogado de Doral Bank para impedir el testimonio de Lydio Soriano, quien fuera principal ejecutivo de finanzas (CFO por sus siglas en ingles) de Doral, la jueza Pérez Pérez declaró no ha lugar la reconsideración lo que tendrá el efecto de permitir al estado sentar al testigo a declarar.
De hecho, Juan señaló que Soriano es un testigo cardinal para el estado porque se desempeñaba como CFO de Doral al momento del acuerdo con Hacienda. Soriano será el primer testigo en declarar el jueves en el caso.
Ante la posibilidad de una negociación entre el estado y el banco, la abogada Juan señaló que ese ámbito está fuera de su responsabilidad y que su función es demostrar que el acuerdo entre el estado y la institución bancaria se fundamentó en información falsa suministrada por Doral, lo que tiene el efecto de invalidar el acuerdo. Además, Juan señaló que la posible negociación es materia entre los demandados y el Departamento de Hacienda.
Vea también:
Escaramuza de última hora en el Supremo por Doral
Doral intentó negociar un pago menor y una exoneración total de Hacienda