Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Salud sólo pagará 17 de 262 vuelos que está facturando Aeromed

La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, se mantuvo firme que solo pagará 17 de los 262 vuelos que le está facturando la compañía Aeromed por los servicios de ambulancia aerea durante los pasados meses, pues aduce que los restantes no estuvieron autorizados por el Cuerpo de Emergencias Medicas.

Asimismo, aseguró que como medida de contingencia se utilizaría el helicóptero de la Autoridad de Energía Eléctrica de haber la necesidad durante este fin de semana.

En entrevista con NotiCel, Ríusexplicó que Aeromed actualmente no tiene contratos con el Departamento de Salud, pero que de 'buena fe' la agencia había accedido pagar los vuelos desde las escenas de accidentes o crímenes hasta los hospitales.

Desde hace un año la empresa se mantenía en negociaciones con el Departamento de Salud para cerrar un contrato, pero no han logrado ponerse de acuerdo sobre el monto de la tarifa por vuelo. La última propuesta de Aeromed ocurrió hace unos 4 a 5 meses donde bajaron la tarifa inicial de $7,000 por vuelo a $5,680 por vuelo, pero con la condición de que aumentaría escalonadamente durante los próximos 3 años.

Según la funcionaria, mientras esto ocurría el Departamento mantiene un contrato con la empresa Aviane, que hace un mes tiene su helicóptero averiado.

Ríus, sostuvo que, aprovechando esta coyuntura, Aeromed le ha empezado a crear presión al Departamento para que les pague los vuelos realizados a una tarifa de $7,000 por vuelo.

Sin embargo, el Departamento reitera que tras una auditoría realizada que medía aspectos médicos y financieros, concluyeron que solo pagarían 17 de los 262 vuelos facturados a una tarifa de $4,500 por vuelo que es lo que le pagan a Aviane. Esta señaló que la razón para ello es que los restantes 245 vuelos fueron por transportaciones de un hospital a otra institución hospitalaria, que no habían sido autorizados por el Cuerpo de Emergencias Médicas.

Como el director de Aeromed, José Hernández, manifestó el jueves que cesaría la prestación de servicios dado la falta de pago por parte del Departamento de Salud, para reducir la deuda de $4.6 millones a $1.4 millones; Ríus añadió que a lo que el lunes se restablece el servicio que ofrece Aviane, de haber la necesidad se usaría el helicóptero de la Autoridad de Energía Eléctrica.

Más temprano, el procurador del paciente, Carlos Mellado, exhortó al Departamento de Salud y a la Administración de Seguros de Salud (ASES) a que lleguen a un acuerdo con la empresa, en aras de que se restablezca los servicios de ambulancia aérea, que muchas veces es 'la opción de vida' de los pacientes.

En un aparte con la prensa, previo a que iniciara una vista de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Mellado mostró preocupación de que se afecte dichos servicios.

No obstante, dejó entrever que al ser un problema contractual su oficina no podía intervenir.

'Sí, en beneficio del paciente nosotros podemos indagar y ese tipo de cosas, pero ya si es un asunto contractual le compete al Departamento de Salud y al Estado velar porque esos servicios sigan continuando', puntualizó.

(Archivo/NotiCel)
Foto: