Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Residentes de Vivienda Pública piden no se elimine subsidio energético

Una represente de la Coalición de Residentes de Vivienda Pública pidió el lunes al Senado que no se elimine el subsidio que mediante tarifa fija se le otorgó a los residentes de vivienda pública debido a que la situación económica del país ha empeorado.

Mirta Colón Pellecier, presidenta de la Asociación de Residentes Gladiolas Renace, recordó que la ley se hizo en el 2009 en momentos en que los residentes debían altas sumas de dinero y que enfrentaban la realidad de ser desalojados por no tener sus utilidades al día.

Destacó que la AEE creó un reglamento que establece un tope de consumo y el que se extralimite tiene que pagar extra. 'Por lo que deseamos aclarar que no es cierto que los residentes con la tarifa fija pagan una sola cantidad por consumir ilimitadamente la energía eléctrica,' dijo al destacar que residentes de Plan 8 en proyectos privados también se benefician del subsidio.

Criticó al presidente del Senado, Eduardo Bhatia, por haber dicho públicamente que los subsidios a residentes de vivienda pública están mal y que las familias debían de ser evaluadas por el Departamento de la Familia y que esa agencia asumiera los costos, luego que en el 2009 votara a favor del subsidio.

Colón Pellecier destacó que el costo total de los subsidios es de unos $81.9 millones, que es mucho menos que el dinero que diez corporaciones le adeudan a las AEE y que asciende a $150.1 millones.

'Por qué no ir al cobro de esas deudas en vez de ir tras la gente más vulnerable?' preguntó.

El Administrador de Vivienda Pública, Gabriel J. López, insistió que esa agencia le debe $1.1 millones a la AEE y no $8.1 millones luego de ciertos ajustes a la facturación de la AEE que corresponden a contadores no existentes en los proyectos o por proyectos que no pertenecen a la AVP. La entidad dijo que está haciendo lo posible para que la AEE atienda sus reclamaciones.

De otra parte, el Departamento de la Familia pidió que se mantengan los subsidios para personas necesitadas.

La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), entidad que administra el Low Income Home Energy Assistance Act, dijo que se asignaron unos $15.2 millones para ese programa que otorga un beneficio anual a familias que viven bajo el nivel de pobreza, incluyendo los beneficiarios del TANF, Programa de Ayuda Temporal a Familias necesitadas.

En el ano fiscal 2013, el Programa de Subsidio de Energía benefició a 54,987 familias y se otorgaron $1.3 millones.

En el Programa de Crisis de Energía, que se otorga a familias que están atrasadas en su cuenta o que le descontinuaron el servicio, se beneficiaron 10,498 familias y se otorgaron $2.1 millones en beneficios.

Vista de un residencial público (Archivo/NotiCel)
Foto: