Fiol Matta anuncia reforma a evaluación de jueces y unidad investigativa
Aunque en una pasada entrevista con NotiCel, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, no consideró necesario realizar una reforma de los procesos de evaluación de los jueces, este miercoles anunció que trabaja en una serie de medidas para enmendar dichos procesos así como para reforzar los recursos de la rama judicial para investigar la conducta de los jueces y juezas.
Entre esos esfuerzos destacó la creación de una Unidad Especializada en Investigaciones dentro de la Oficina de Asuntos Legales de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT).
'Hasta ahora la Rama Judicial ha llevado a cabo su función fiscalizadora con las herramientas que le proveen la ley y la reglamentación vigente. Hechos recientes nos han hecho ver que esto no es suficiente, que es tiempo de ir más allá. El pueblo de Puerto Rico lo reclama y los buenos jueces y juezas con los que cuenta el sistema lo merecen', admitió Fiol Matta.
El tema de la necesidad de reformar los procesos de evaluación e investigación de los jueces y juezas tomó auge en la discusión pública tras el arresto del suspendido juez superior de Aguadilla, Manuel Acevedo, acusado a nivel federal de soborno y conspiración, así como el caso del exjuez Reinaldo Santiago, destituido por un patrón de abuso contra su expareja así como abuso de sustancias controladas.
Fiol Matta indicó espera poner en funcionamiento de manera inmediata destaca la Unidad Especializada en Investigaciones. 'De esta forma contaremos con personal especializado dedicado exclusivamente a trabajar con las quejas relacionadas al desempeño de los jueces y juezas', explicó.
De inmediato no se precisó la cantidad de investigadores que integrarán dicha unidad pero Fiol Matta aseguró que, 'la Unidad contará con todos los recursos necesarios para llevar a cabo investigaciones rápidas y efectivas'.
Como complemento a esta unidad especializada, Fiol Matta anunció que impartirá instrucciones a los Jueces Administradores Regionales para que habiliten en las Secretarías Regionales de los trece Centros Judiciales principales de la isla un área donde los ciudadanos puedan presentar sus quejas sin tener que comparecer a la OAT. Las quejas seguirán siendo juramentadas sin costo para el querellante.
'De esta forma ampliamos las oportunidades que tienen los ciudadanos de colaborar con nosotros para garantizar la pureza y la integridad de nuestra judicatura', manifestó Fiol Matta.
También anunció que se están revisando los reglamentos que rigen las operaciones de la Comisión de Evaluación Judicial y la Comisión de Disciplina Judicial para darle más agilidad y alcance a sus operaciones. De igual modo, se propone promover enmiendas a la ley que rige los procesos de la Comisión de Evaluación Judicial y a la Ley de la Judicatura, en ambos casos con el fin de reforzar su poder de investigación.
*Vea también
Al menos tres jueces bajo investigación criminal federal