Listas las agencias para recibir a Bertha
El gobierno se encuentra preparado ante el paso mañana por la isla de la tormenta tropical Bertha, según aseguró el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Miguel A. Ríos Torres, quien reiteró que la ciudadanía a prepararse y a las personas que residan en zonas inundables a tomar sus debidas precauciones.
Hay 366 refugios disponibles en caso de que ocurra alguna situación por el paso del fenómeno atmosférico.
Entretanto, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, (AAA) activó desde la tarde del jueves el protocolo de seguridad para eventos climatológicos, según informó el presidente ejecutivo de la corporación, Alberto M. Lázaro Castro.
'Estamos preparados y hemos activado nuestros Centros de Operaciones de Emergencia en todas las regiones desde el día de hoy. Se verificaron los abastos de químicos en las plantas, los abastos de diesel para los generadores de emergencias, la limpieza de parrillas en las tomas de aguas crudas de las plantas y tenemos el personal necesario para atender esta emergencia', indicó Lázaro Castro.
El funcionario explicó que la activación del protocolo de seguridad de la agencia incluye la inspección, mantenimiento y protección de sus instalaciones, el abastecimiento de materiales y suministros necesarios para operar o ejecutar reparaciones, entre otros procedimientos.
De igual forma, el presidente de la AAA destacó que, 'es necesaria la lluvia para nuestros abastos en los embalses y que un episodio de lluvia como el que se espera debe ayudar a subir los niveles. No obstante, debemos esperar a que culmine el mismo para saber cuan beneficioso ha sido en los niveles'.
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que activó su plan de contingencia como parte de los preparativos ante el paso de la tormenta. Desde principios del mes de abril y que la agencia está preparada para restablecer servicio a sus clientes en caso de ser necesario.
'Nuestro sistema eléctrico está diseñado para mantener los servicios hasta el último momento' explicó el funcionario.
Alicea Flores añadió que el programa de desganche se lleva a cabo durante todo el año y que cuentan con el personal disponible para atender cualquier eventualidad que se registre en el sistema eléctrico. 'Hemos desnganchado unos 42,275 tramos, a un ritmo de 2,600 tramos mensuales' dijo Alicea Flores.
La secretaria de Recursos Naturales, Carmen Guerrero señaló que las 14 estaciones de bombas que maneja el Departamento de Recursos Naturales están listas para operar a capacidad y ayudar a controlar las inundaciones. También están listos para apoyar a los municipios en caso de tener alguna emergencia con el equipo.
Asimismo, la oficina de Agua del DRNA estará activa evaluando y monitoreando el domingo los efectos de la precipitación en las cuencas principales del país y su efecto en reducir la sequía hidrológica documentada en diversos ríos.
El secretario de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres dijo que mañana el servicio de autobuses regulares de AMA será de 5:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., así como también los autobuses del Programa Llame y Viaje. Solicitamos a los clientes de Llame y Viaje que tengan alguna reservación para viajar luego de las 10:00 a.m. a llamar al 787.767.7976 para reprogramar sus viajes.
Se indicó también que los autobuses de Metrobús, desde Río Piedras al Viejo San Juan estarán trabajando desde las 5:00 a.m. Mientras que el Tren Urbano iniciará operaciones a las 5:30 am. Por otra parte, el servicio de lanchas entre Cataño y San Juan empezará como de costumbre a las 6:00 a.m. Asimismo se informó que tanto el Tren Urbano como Metrobús y las lanchas entre Cataño y San Juan permanecerán trabajando hasta que las condiciones climatológicas lo permitan.
Se recordó, además, que el servicio marítimo entre Fajardo y las islas municipios de Vieques y Culebra ya se encuentra interrumpido por razones de seguridad.
Por otro lado, el Departamento de la Vivienda informó que con el propósito de mantener una sana convivencia durante la estadía de los ciudadanos en el refugio, existen algunas reglas que deberán seguir. Al momento de llegar, es requisito registrarse para mantener información necesaria y confidencial que les permita a los empleados ayudar a los refugiados de manera más efectiva y eficiente. Es importante que toda persona que padezca de alguna condición médica o tome algún medicamento, lo indique inmediatamente al personal encargado del refugio. Los padres o encargados de los niños son responsables de su conducta, por lo que se le solicita no dejarlos desatendidos en ningún momento.
La Ley 40 prohíbe fumar dentro del refugio. Además, no se permite el consumo de bebidas alcohólicas, drogas ilegales ni poseer armas punzantes o de fuego, con excepción del personal de seguridad asignado o en visita oficial. Aunque las mascotas forman parte importante de muchas familias, por razones de salud y seguridad no están permitidos, por lo que se le exhorta a las personas que realicen los arreglos correspondientes para identificar un cuido donde puedan permanecer protegidos. Los perros guías para las personas no videntes, sí están permitidos.
El jefe del Cuerpo de Bomberos, Angel Crespo enfatizó en que las plantas o generadores eléctricos se instalen en el exterior de la residencia en un área que sea ventilada para evitar la inhalación de monóxido de carbono u otros gases peligrosos a la salud. De igual forma el generador debe ser instalado al sistema eléctrico de la residencia por un perito electricista debidamente colegiado, para así crear lo que se conoce como circuito de transferencia o 'transfer switch'.
'Es importante recordar que el generador eléctrico no se debe recargar de gasolina o diésel, mientras se encuentra prendido. Lo ideal, es esperar, por lo menos una hora y esperar a que el generador se enfríe, antes de ponerle el combustible y prenderlo', manifestó el funcionario.
De igual forma se expresó con el uso de velas o equipos de llama abierta al fallar la energía eléctrica, al indicar que es recomendable usar aquellas que vienen en envases de cristal, cuya mecha no sobrepase el borde. Al igual que deben colocarse lejos de manteles de mesas, cortinas u otros materiales inflamables.
Mientras que el Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, José R. Negrón Fernández, informó hoy que las visitas a las Instituciones Correccionales han sido suspendidas este sábado y domingo. Dichas visitas serán reprogramadas entre lunes y viernes de la próxima semana. Próximamente se estarán avisando los días.
Además, se recibió un informe donde señala que las plantas y cisternas en las instituciones están funcionando con normalidad. Los turnos del personal de seguridad en las instituciones permanecen de forma rutinaria. Cualquier duda respecto a los horarios de visita pueden comunicarse al 787-751-6812 ó para acceder a los números de teléfono de las instituciones mediante la página de internet www.ac.gobierno.pr/correccion
El Ayudante General de la Guardia Nacional de Puerto Rico, Juan J. Medina Lamela, expresó que los más de 10 mil soldados que componen su agencia, se encuentran preparados para 'apoyar al gobierno, y sus agencias de seguridad y emergencias ante las incidencias de inundaciones, derrumbes o suspensión de servicios básicos, que pueda causar el inminente paso de la tormenta tropical Bertha.