Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Se cocina un pleito judicial por el ayuno yaucano oficial

La organización Humanistas Seculares de Puerto Rico (HUSE) amenazó el sábado con demandar al alcalde de Yauco, Abel Nazario Quiñones, por violar la Constitución de Puerto Rico al emitir una proclama religiosa en la cual decreta 40 días de ayuno en su municipio.

La abogada de la agrupación, Mariana Nogales Molinelli, le cursó una carta a Nazario Quiñones, en la cual le advierte que la referida proclama violenta el Artículo 2, Sección 3, de la Constitución de Puerto Rico, que establece la separación de Iglesia y Estado.

Agregó que la iniciativa del Alcalde favorece a las iglesias protestantes sobre otras creencias religiosas y le invitaron a reflexionar sobre su postura para evitar un costoso litigio que el Gobierno Municipal perderá en los tribunales.

Según la organización, con su medida, el Alcalde por el Partido Nuevo Progresista estaría violentando el juramento que hizo al asumir su cargo de defender la Constitución de Puerto Rico e incurriendo en una conducta ilegal.

Nazario Quiñones autorizó la referida proclama de 40 días de ayuno el pasado 5 de mayo para que entre en vigor el próximo 6 de junio.

El funcionario se comprometió a participar sólo durante dos de los 40 días de ayuno, que comenzarían a las 5:00 a.m.

La agrupación sostuvo que dicha práctica conllevaría un gasto público y violentaría la separación constitucional entre Iglesia y Estado.

El portavoz de la HUSE, Luis R. Ramos, enfatizó que al referirse en la proclama a la comunidad cristiana, viola el principio de abstenerse de aprobar 'ley alguna relativa al establecimiento de cualquier religión' ni prohibir 'el libre ejercicio del culto religioso'.

'Es nuestro sincero deseo evitar costosos litigios que seguramente perderá', le advirtió Nogales Molinelli a Nazario Quiñones. 'El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha sostenido reiteradamente que el tipo de conducta en la que usted incurre es ilegal. Respetuosamente le pedimos que le evite a su Municipio una pérdida de dinero que resultaría de una decisión de la corte, ordenando el pago de daños y perjuicios y honorarios de abogado'.

'Como entidad secular que reúne a ateos, agnósticos y librepensadores, a pesar de los prejuicios y estigmas existentes contra la población no creyente, HUSE no busca prohibir la religión, sino fomentar una sociedad puertorriqueña donde se respeten los derechos de todos y todas las ciudadanas, incluyendo a las minorías, y en la que los políticos y gobernantes se dejen quiar por el sentido común y la razón, no los intereses de ciertos grupos religiosos', concluyeron los opositores a los 40 días de ayuno.

(Archivo/NotiCel)
Foto: