Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

La historia secreta de la expansión de Plaza Las Américas

Les tomó dos decadas de gestiones, pero los propietarios del centro comercial más grande del Caribe, Plaza Las Americas, se ahorraron $28 millones al comprar a menos de la mitad del valor fijado por el Gobierno uno de los terrenos más codiciados de la Capital para expandir sus operaciones.

Documentos en poder del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) revelan una trama en la cual las administraciones de ambos partidos principales ignoraron solicitudes del Municipio de San Juan y del Correo de los Estados Unidos para la adquisición de los terrenos que eventualmente pasaron a manos de la familia Fonalledas, propietaria del centro comercial, bajo la subsidiaria Fringe Area IV, LLC.

La envidiable ubicación de Hato Rey, ocupada durante medio siglo por la Guardia Nacional de Puerto Rico, ubica justo al lado de Plaza Las Américas, a pasos del Cuartel General de la Policía, frente al Estadio Hiram Bithorn y el Coliseo Roberto Clemente, al lado del Correo General, y cerca de las principales arterias de tráfico de Puerto Rico, los expresos José de Diego y Las Américas.

Edificio de la Guardia Nacional en 1958, poco después de su construcción.

Los terrenos, considerados por el Banco Gubernamental de Fomento como una de las principales propiedades de la Isla, fueron tasados inicialmente por el Gobierno de Puerto Rico en $52 millones y finalmente vendidos a los Fonalledas por $24 millones. Así las cosas, entre 2008 y 2012, el movimiento acelerado de fichas entre el Gobierno y las Empresas Fonalledas provocó una pérdida de por lo menos $28 millones a un gobierno quebrado que aplicó cesantías de empleados públicos e impuestos especiales como medidas extraordinarias para allegar dinero al fisco.

La transacción, que culminó a dos días de la salida del gobernador Luis Fortuño de La Fortaleza, les costó millones de dólares a los contribuyentes puertorriqueños y se negoció de forma directa y sin subasta pública.

Los propietarios del emporio comercial fueron dueños de parte de la finca en la década del 1950 y sus terrenos le fueron expropiados entonces para construir la Armería de la Guardia Nacional.

La Administración de Terrenos había cedido las tres fincas que componen el predio el 29 de diciembre de 2008 al Banco Gubernamental de Fomento como repago de una deuda y, en la última semana del término de Fortuño como gobernador cuatro años después, fueron vendidas.

Los propietarios de Plaza Las Américas adquirieron en 2013 el mayor financiamiento en la historia del Banco Popular de Puerto Rico por $250 millones para ampliar sus operaciones, precisamente en la construcción de tiendas adicionales y un hotel, entre otras instalaciones, en los antiguos terrenos de la Guardia Nacional.

Las Empresas Fonalledas, que también son dueños del centro comercial Plaza del Caribe en Ponce, la Vaquería Tres Monjitas, compañías de construcción y de bienes raíces, rehusaron reaccionar a para este reportaje a través de su relacionista.

Para el resto de la investigación y una gráfica interactiva, vea el Centro de Periodismo Investigativo.

(Suministrada/CPI)
Foto: