Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Caldero confirmado superintendente con un solo voto en contra

El coronel retirado Jose Caldero se convirtió el martes en el primer Superintendente de la Policía en la historia reciente que proviene de la misma Uniformada luego de que fuera confirmado por el pleno del Senado.

Caldero recibió el voto unánime de los senadores del Partido Popular Democrático y del Partido Nuevo Progresista. No obstante, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, le votó en contra. La votación fue 21 a 1.

El senador Miguel Pereira, quien también fue superintendente de la Policía, a eso de las 2:00 p. m. comenzó leyendo el informe de la Comisión en torno al trasfondo del nominado.'Como Superintendente tuve el privilegio de laborar con Caldero y puedo dar testimonio de su capacidad, profesionalismo y experiencia por lo que es un honor presentarle a mis compañeros la confirmación de este nombramiento', dijo Pereira.

Con la excepción de la senadora independentista María de Lourdes Santiago, quien entiende que Caldero no es la persona idónea para reformular la Policía por haber sido parte de la historia de abusos de la Uniformada, todos los comentarios vertidos durante el debate senatorial fueron a favor del nominado.

El portavoz de la mayoría, Aníbal José Torres, comenzó el debate al comentar sobre críticas que ha recibido Caldero por haber escrito la plataforma de seguridad del Partido Popular Democrático.'Quizá sea un ejemplo de honestidad y verticalidad del coronel Caldero…Si el candidato Luis Fortuño le hubiese pedido ayuda a Caldero, no me cabe duda que hubiese dado la misma ayuda, el mismo apoyo en términos de conocimientos al PNP', dijo Torres.

Por su parte, el senador Ángel Rosa, recordó que se reunió con Caldero como profesor universitario en torno a problemas de drogas en la UPR. Dijo que Caldero se comunicaba con él en torno al desarrollo de la investigación, lo cual le demostró su compromiso en la lucha contra la criminalidad.

En el pasado el nombre de Caldero fue mencionado para ocupar la posición, pero fue pasado por alto. Su nombramiento lo hace el noveno superintendente.'Ya era tiempo que lo designaran', comentó Rosa.

Entretanto, el portavoz de la minoría, Larry Seilhamer, dijo que luego de la vista en una reunión privada con el nominado, y tras haber escuchado a la ciudadanía, no encontró razones fundamentadas para oponerse a la confirmación.Expresó que no tiene objeciones con que Caldero haya colaborado con el plan de Gobierno en el tema de seguridad porque, 'si yo tengo un recurso que le sirvió por 34 años disponible, lo lógico es utilizarlo para establecer plan de trabajo en los temas de seguridad'.

Seilhamer destacó que Caldero está comprometido a establecer sistema de GPS en las patrullas, establecer sistemas tecnológicos para detectar embarcaciones, y fortalecer el Escudo Costero.Seilhamer aprovechó para hacer un llamado para darle más recursos a la Policía en el próximo presupuesto.

De otra lado, Santiago dijo que aunque no tiene duda que Caldero es una persona decente y honesta, eso no lo cualifica para ser Superintendente.Destacó que Calero fue por 35 años parte de esa 'policía señalada' en un informe del Departamento de Justicia federal que acusó a la Uniformada de llevar un patrón de abusos de derechos civiles y corrupción. Expresó frustración porque esperaba que Caldero luego de haber formado parte de la Uniformada, fuera a la vista de confirmación con ideas específicas sobre cómo cambiar la Policía y no que hablara de generalidades.

'Además de repetir siete veces que iba a adiestrar, cuál es el plan de presentación de querellas; cuál será el plan de rendición de cuentas? Yo hubiera pensado que un Superintendente con 35 años tuviera una idea clara de cómo vamos a formular el reclutamiento o profesionalizar la Policía…No dijo una sola palabra sobre temas medulares', sostuvo Santiago.

De otra parte, la senadora PNP Migdalia Padilla, quien se refirió a Caldero como Calero, trajo declaraciones del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, quien le agradeció su ayuda en la ciudad.

De igual modo, el Senador PNP Tomás Rivera Schatz, destacó que nunca llegó al Senado información negativa sobre el nominado a pesar de que fue solicitada.Rivera Schatz dijo que la decisión de Caldero de someter a un grupo de policías a pruebas de polígrafo y transferirlos luego de que no aprobaran la prueba fue la más correcta. La transferencia fue el resultado de una investigación que resultó en el arresto de policías.Caldero es parte de una demanda radicada por los policías que fueron transferidos.'Si algunas personas piensan que Caldero es la solución al crimen, no. Ningún Superintendente va a resolver por sí solo el crimen', aclaró Rivera Schatz.

Por último, el gobernador Alejandro García Padilla felicitó a Caldero por su confirmación al puesto por parte del Senado de Puerto Rico.

'Con esta confirmación podemos continuar poniendo en ejecución el plan anticrimen de nuestra administración y trabajando con la reforma que nos permitirá tener una nueva fuerza policiaca más efectiva y comprometida. Estoy seguro de que su experiencia y dedicación le permitirán afrontar el reto que tiene por delante', expresó el Gobernador.

Desde la der; el nuevo superintendente José Caldero es felicitado por el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: