Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Candidato a la presidencia UPR apuesta a la inclusión

El candidato a la presidencia de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Michael González Cruz, presentará su visión de trabajo 'UPR para TODOS' en la que apuesta a la inclusión como mecanismo para atajar las diversas situaciones que aquejan al centenario sistema universitario..

El profesor e investigador del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto de Mayagüez fue nominado como candidato a la presidencia del principal centro docente del país por y con el aval del sector estudiantil.

La estrategia deGonzález Cruz está encaminada a erradicar de la Institución las políticas académicas y administrativas excluyentes, a través de un esfuerzo colectivo, integrando a todos los componentes de la dinámica docente, no docente y estudiantil, lejos de líneas partidistas y divisiones sociales.

'Estimular el diálogo y restablecer la política de no confrontación permitirá a la Universidad mantener en el umbral su quehacer científico, educativo y cultural que por tantos años la ha caracterizado', expresó González Cruz.

Con su amplia experiencia, el también autor de varias publicaciones, procura que esta visión de trabajo sirva de aportación a una reforma universitaria seria y responsable, impactando todas las áreas que fundamentan la enseñanza en la academia.

González Cruz, quien es natural de Aguadilla, fue enfático al decir que reclutará dentro del personal de la Administración Central y los 11 Recintos 'los líderes de mayor experiencia administrativa capaces de agilizar los procesos gerenciales y eliminar la inercia burocrática'.

El mensaje central está contenido en las 'Propuestas Gerenciales Democráticas'. En éstas comienza señalando que se procura fortalecer la quebrantada política de no confrontación pues es menester en la universidad mantener la estabilidad y la confianza del pueblo de Puerto Rico, quien asigna una cantidad sustancial de su presupuesto, a la luz de invertir en una educación de excelencia para el pueblo mismo. Asegura que propiciará la colaboración de agencias estatales y federales para aumentar los fondos externos al igual que se rescataran -para optimizar – las estaciones experimentales que se enfocan en la producción agrícola.

González Cruz posee un doctorado en Sociología de la Universidad Binghamton de New York.

El Catedrático ha colaborado en un sinnúmero de investigaciones y ha lanzado ya ocho publicaciones. El autor de 'A plena voz: Nuestra resistencia 2005-2010' también se ha destacado en participar en campañas y paneles de discusión con grupos multisectoriales que han llevado el mensaje de la descolonización de la isla desde sus diferentes ópticas ideológicas.

'Me comprometo a encausar un proceso que cambiará radicalmente la tendencia que convierte a la UPR en botín de guerra de los partidos políticos y en la torre de marfil de una elite intelectual. Es nuestro deber reformar la UPR, eliminar las murallas que nos separan como un palacio de nuestra clase trabajadora y las comunidades marginadas del País. Urge una casa de estudios con sus puertas abiertas', concluye la propuesta

(Archivo/NotiCel)
Foto: