Médicos quieren prórroga por escrito y revisar evaluaciones de reválida
A pesar de que el doctor Francisco Joglar, secretario del Departamento de Salud, ha señalado públicamente que se le otorgará una prórroga a los profesionales de la salud que no han podido cumplir con la renovación de sus licencias debido a los problemas que tuvo la Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica con el sistema que fue creado por la empresa Xtrategit,Corp., el funcionario aún no hace una notificación oficial a la comunidad medica.
Luego de que en una reunión que sostuvieron representantes del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico con el gobernador Alejandro García Padilla en La Fortaleza, este último le impartió instrucciones al doctor Joglar para que le haga llegar hoy mismo a dicho organismo profesional la comunicación oficial del Departamento de Salud extendiendo una prórroga a los profesionales de la salud hasta que se soluciona el problema con el sistema computarizado que procesa las renovaciones.
'El doctor Joglar aceptó que nos enviaría en las próximas horas a la directora ejecutiva, la doctora Kimberly Ramos, el comunicado con la prórroga oficial, porque hasta ahora la prensa ha dicho que se otorgará una prórroga, pero nosotros necesitamos un documento con la palabra prórroga y una firma', apuntó EduardoIbarra, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos.
A preguntas de este diario digital, Ibarra aseveró que en dicha reunión no se les adelantó ningún detalle sobre la mencionada prórroga.
'Nosotros recomendamos que la prórroga sea hasta tanto y cuanto no esté [listo] un sistema de computadoras debidamente ágil para renovar las licencias como ocurre en todas las jurisdicciones en cuestión de horas, muy fácilmente', detalló Ibarra a la prensa.
Urge revisar métricas de evaluación de la reválida
De otro lado, el Colegio trajo a la atención del Primer Mandatario el problema que están teniendo los graduandos en medicina para pasar los exámenes de la reválida debido a las métricas de evaluación utilizadas.
A juicio de Ibarra 'no es aceptable' que el 100% de los estudiantes que tomen el examen lo reprueben.
Para Ibarra la disyuntiva recae en el hecho de que Puerto Rico 'para evaluar el examen se están siguiendo unos criterios sofisticados que se tratan de curvas Gaussianas, y se necesitaba un psicómetra, porque son criterios que implican un conocimiento matemático complejo, no es tan fácil como decir la curva está en 80 o 70, es mucho más complicado que eso. Hay que evaluar cada pregunta, se pasa por un análisis científico para ver el grado de dificultad y se evalúa con toda la exigencia. Entonces, aparentemente aquí en Puerto Rico se están utilizando los criterios más estrictos de la curva Gaussiana para evaluar los estudiantes'.
Ante esta situación, Ibarra expuso a preguntas de NotiCel, que García Padilla le ordenó a Joglar que la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica establezca la figura de un psicómetra, para que se revisara los criterios, de manera que se lleve a cabo una evaluación 'razonable' a los futuros galenos.
El doctor Héctor Rivera, presidente del Comité de Derechos Humanos del Colegio, sentenció que 'todos los problemas que le presentamos al Gobernador relacionados con la Junta de Licenciamiento, el Gobernador encargó al Secretario de Salud que interviniera en la resolución de estos problemas. Si algo no sucede positivo en esto, a quien hay que preguntarle es al Secretario de Salud'.