Martínez abajo en sondeo de delegados, Fortaleza en noche de 'rompe huesos'
Una reunión de emergencia se desarrolló en La Fortaleza el martes en la noche despues de que un sondeo informal de delegados ordenado por el presidente cameral Jaime Perelló arrojara que la candidata oficial de la Pava para llenar la vacante del exrepresentante Eduardo Ferrer, Claribel Martínez Marmolejos, está abajo en la intención de voto de la mayoría de los delegados.
Hoy miercoles en la tarde el Consejo General del Partido Popular Democrático está pautado para seleccionar la persona que finalmente llenará la vacante. Además de Martínez, aspiran la ex candidata a la alcaldía de Bayamón Darlene Reyes, la exsenadora y actriz Yazmín Mejías, el asesor legislativo Manuel Natal, y Carlos Rechani.
Según información que obtuvo NotiCel de fuentes confiables, el sondeo cubrió poco más de 300 de los 500 delegados y el favorito es Rechani con 97 votos. Martínez sale con 89 y el asesor legislativo Natal sale con 73.Mejías sale con 31 y la Reyes arrojó 29.
Según las fuentes, el remanente de los delegados no contestó el sondeo, lo que usualmente denota una molestia con las llamadas de ese tipo y una intención de voto en contra de la candidata oficial.
El escenario refleja negativamente sobre el Primer Mandatario ya que la Asamblea de Delegados es un organismo pequeño y manejable. La movida de esta noche, y de las horas que quedan hasta la asamblea de hoy miércoles a las 5:00 pm sería para presionar a los delegados. Las fuentes han apuntado a que las posibilidades de prevalecer que tiene Martínez estriban en que no enfrenta a un solo opositor sino a varios, por lo que el voto en su contra corre el riesgo de diluirse.
Esto ocurre a pesar de que más temprano el martes Perelló negó que se estuvieran utilizando recursos del Partido Popular Democrático (PPD) para promover la candidatura de Martínez. La negatoria vino tras surgir grabaciones de llamadas y correos electrónicos desde la estructura de mando del partido a favor de la candidata.
'Pues claro que no. Aquí hay un proceso democrático donde cada uno de los aspirantes tiene la oportunidad que el Consejo General vote por lo que ellos entiendan que es la mejor persona que debe estar en la Cámara de Representantes', manifestó Perelló en un aparte con la prensa en el homenaje a los Piratas de Quebradillas tras su triunfo en el campeonato del Baloncesto Superior Nacional.
'Los demás candidatos no tienen el respaldo del presidente del Partido Popular ni el presidente de la Cámara y nosotros tenemos nuestro derecho a respaldar como ellos tienen el derecho de recibir el respaldo que ellos entiendan' agregó Perelló.