Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Unión de enfermeras reclama en La Fortaleza

La Unión de Enfermeras y Empleados de la Salud (ULEES), que agrupa a enfermeros y enfermeras de más de 10 hospitales alrededor de la Isla, solicitó el miercoles a la administración de turno que cumpla, entre otros asuntos, con el pago retroactivo de bonos y que se abran todos los Centros de Diagnóstico y Trauma (CDT) alrededor de la Isla.

'Estamos haciendo nueve reclamos. Planteamos públicamente que es hora que cesen de poner un alto a decenas de muertes producto de los referidos médicos y el cierre de los CDT y de las ruinas en que se encuentra el sistema de salud de San Juan y los hospitales municipales de Puerto Rico', indicó el presidente de la ULEES, Radamés Quiñones, frente a la calle Fortaleza, acompañado de una decena de manifestantes.

Entra las solicitudes que hace la organización sindical está la creación de la Corporación Nacional de Servicios de Salud, que se retire el proyecto de la Ley de los Asistentes Médicos, un alto a la privatización y subcontratación de hospitales. De la misma forma, reclaman la firma de una orden ejecutiva que establezca un alto a la persecución política contra empleados que no pertenecen al partido gobernante y ordene el pago de 300 enfermeros del Municipio de San Juan.

'La culpa es como la mujer fea, doña Yulín. Nadie la quiere. Usted es la actual responsable del Municipio y tiene que obligar a esa corporación a pagar lo que debe', sentenció Quiñones en referencia a la deuda que tiene la compañía privada SM Nursing con las enfermeras y enfermeros del hospital municipal.

El líder del sindicato aseguró que pese a que han hecho gestiones para reunirse con la alcaldesa o algún asesor del gobernador, hasta el momento no han recibido respuesta, por lo que continuarán manifestándose en las distintas regiones donde la Unión tiene representación. La ULEES tiene en su matrícula a más de 500 empleados de hospitales.

(Josian Bruno Gómez/Archivo/NotiCel)
Foto: