Se acabó el reperpero, pero los legisladores siguen con derecho a reembolsos por ley
Los representantes de la Cámara siguen con derecho por ley a un reembolso por gastos incurridos en sus funciones legislativas aunque el presidente cameral, Jaime Perelló, haya derogado esta semana la orden administrativa que creaba un reembolso de hasta $900 por dichos gastos.
Luego de la indignación pública provocada por la orden administrativa, ninguno de los representantes entrevistados por NotiCel desea que se les reembolse por sus gastos arguyendo que sería inmoral en momentos de crisis económica en la isla.
Otros, sin embargo, declararon que no tienen problema con que se les reembolse por los gastos incurridos en viajes que hacen como parte de sus funciones legislativas como se ha hecho en el pasado.
Antes de derogar la orden administrativa, Perelló dijo que había decretado la misma debido a disposiciones de la Ley del Legislador Ciudadano.
Esta ley establece en su Artículo 5 que todo legislador ciudadano tendrá derecho a reembolso de gastos por aquellos viajes que hiciere fuera de Puerto Rico en gestiones oficiales o gastos extraordinarios que haya incurrido en el ejercicio de sus funciones legislativas.'
La ley también dice que: 'en el caso de los gastos que se hayan incurrido en el ejercicio de las funciones legislativas, los mismos serán en calidad de reembolso por los gastos reales incurridos, según la reglamentación que adopte cada Cuerpo para esos fines.'
Perelló no contestó pedidos sobre cómo se reglamentarían los reembolsos. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, ya dijo que no aprobaría una orden similar a la que hizo Perelló.
A pesar de que el presidente cameral ha dicho públicamente que consultó el contenido de la orden administrativa con la mayoría legislativas, muchos no recuerdan que eso se haya hecho.
El representante popular, Luis Raúl Torres, dijo que Perelló no ha discutido con la mayoría los pasos a seguir pero que a él no le interesa recibir ningún reembolso.
'Ya para mí, el salario son $73,000 y lo que pueda devengar fuera hasta un 35%', dijo Torres al referirse a que la ley le permite devengar fuera de la Legislatura hasta un 35% de su salario.
Para el representante popular, José Luis Báez, el issue es uno de que la imagen del legislador está demonizada y se está trabajando duro para levantarla. El representante destacó que luego de prometer que se eliminaría la doble compensación, Perelló decreta una orden que crea un reembolso que muchos han visto como una doble compensación.
'Eso es como tirar lodo' dijo.
Según Báez, la ley no establece un derecho al reembolso a los legisladores. 'Solo dice que el presidente reglamentará pero no existe un derecho', dijo.
Báez dijo que no se opone al reembolso por gastos de viaje pero entiende cualquier otro reembolso se debe estudiar.
El representante popular, José Varela, fue tajante al destacar que la cámara debe reembolsar los gastos de viajes que formen parte de las funciones legislativas pero no otro tipo de gastos. 'Se deben eliminar otros reembolsos para disipar cualquier duda,' declaró Varela.
El representante popular, Jesús Santa, dijo no pedirá reembolso alguno excepto si es por algún viaje que haga como parte de sus funciones ya que en el sector privado ese tipo de gasto se reembolsa.
Ningún legislador supo decir el por qué se puso en la Ley del Legislador Ciudadano la disposición de los reembolsos, Muchos negaron alegaciones de que la disposición se incluyó para conseguir los votos necesarios para aprobar el proyecto en ambas cámaras en la pasada sesión.