Sila investigará qué pasó con su proyecto insignia, Comunidades Especiales (video)
La exgobernadora Sila María Calderón aseguró el sábado que iniciará una investigación en torno al paradero de los fondos del programa de Comunidades Especiales y añadió que recopila evidencia junto a los líderes comunitarios de los proyectos realizados bajo ese programa.
'En los últimos seis meses yo he determinado hacer una evaluación por todo Puerto Rico de la obra pública que hizo el Fideicomiso (Perpetuo de Comunidades Especiales). Nosotros compramos un sin número de cámaras y se las asignamos a líderes comunitarios que han ido por toda la Isla, y ahora mismo tenemos fotografías de las obras que se hicieron, de las obras que se quedaron a mitad, de las obras que estaban perfectas, de las obras que tuvieron pequeños problemas y del dinero que se asignó', dijo Calderón.
El Fideicomiso Perpetuo de Comunidades Especiales, es un instrumento que nació en el 2002 con una inyección de 1,000 millones de dólares y en el 2004, los líderes de las 686 comunidades especiales que existían en ese entonces, recibieron una carta que les informaba la cantidad de dinero que había sido asignado a su comunidad y los proyectos que allí se desarrollarían. Más adelante, se añadieron 56 nuevos sectores a la lista para un total de 742 comunidades especiales. Todas recibieron una tajada de los 1,000 millones de dólares, y de otros 91 millones de dólares, que eran los intereses que debía generar el Fondo al 31 de diciembre del 2009, según las proyecciones del gobierno. Pero, muchas de esas comunidades, aún no se sabe cuántas, jamás vieron el dinero según fue objeto de la investigación legislativa comandada por el expresidente senatorial Thomas Rivera Schatz.
Añadió que 'no es admisible ni aceptable, que se diga de momento, como se dijo hace como, dos años, que en el Fideicomiso se había acabado el dinero. Eso o es así', demandó la exgobernadora.
'Al Pueblo, hay que darle una explicación', sentenció Calderón al tiempo que adicionó que quiere una explicación de lo sucedido.
'Yo quiero una explicación, porque yo sé cómo se dejó al final del cuatrienio 2004 – 2008 los dineros, yo sé cómo se dejaron los planes, yo sé que se tomó en cuenta la opinión de la obra que se hizo de los residentes, y al Pueblo de Puerto Rico hay que darle una explicación, yo quiero una explicación en lo personal por lo tanto yo tomé este asunto en mis manos hace como dos años', explicó Calderón.
'Ya tenemos tomos, expedientes, de la obra fotografiada, porque eso no es así de que de momento tú pones mil millones (de dólares) y se dice que no funcionó, que hubo algo mal. Los cuerpos legislativos estuvieron investigando este proyecto que llegó a Justicia y nunca hubo ningún señalamiento', sostuvo Sila Calderón.
'Lo más que pudo decir la Cámara de Representantes fue que creo que .5 por ciento de los proyectos no se habían hecho o tenían problemas, lo cual es una cosa absurda en contraste con la magnitud que tenía el proyecto', finalizó Calderón.