Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Bonos de productividad millonarios ahogan a la ACT

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) sufre un deficit de $2 mil millones. Sin embargo, esto no impidió que el ex secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Ruben Hernández Gregorat, autorizara bonos de productividad ascendientes a $1.1 millones con cargos a la ACT.

Estas acciones le costaron a Hernández Gregorat las críticas del presidente de la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica del Senado, Ángel R. Rosa Rodríguez.

'Un funcionario y su equipo de trabajo que, en cuatro años, quebraron la ACT, porque la cogieron con una deuda de $800 millones, y la entregaron con una de $2 mil millones, y sin margen margen prestatario, lo que constituye una quiebra. Entonces, le dan un bono de $70 mil para compensarlo por quebrar la Autoridad. No se puede construir un kilómetro de carretera en Puerto Rico, porque Hernández Gregorat y su equipo de y como premio a su incapacidad e incompetencia, la Autoridad le dio $70 mil de bono cuando se fue', dijo el Senador.

Ahora, el senador popular asegura que enderezar a la ACT conllevará medidas difíciles y antipáticas, similares a las aprobadas en torno al Sistema de Retiro.

Las declaraciones se produjeron durante una vista de la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica, en la que se consideró el Proyecto del Senado 557, que prohíbe la otorgación de bonos por concepto de productividad o análogos en todas las corporaciones e instrumentalidades públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

El proyecto también busca penalizar a los empleados regulares e irregulares, a los funcionarios nombrados por el Gobernador, y a los miembros de las Juntas de Directores de dichas corporaciones o instrumentalidades, que actúen en contravención con lo dispuesto en la medida.

Durante estas vistas, los directivos de otras agencias como la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) han expresado su oposición al P. del S. 557.

En su ponencia, el presidente AAA, Alberto M. Lázaro, dijo no apoyar dicho proyecto 'porque efectivo en febrero del 2013, nosotros en la AAA hemos puesto en suspenso la otorgación de bonos de productividad hasta tanto se diseñe un programa de medición de indicadores de desempeño, que muestren de una manera clara el progreso de la Agencia, en comparación con utilidades de aguas y alcantarillados en Estados Unidos y el resto del mundo'.

Por su parte, el ingeniero Juan F. Alicea Flores, director ejecutivo de la AEE, también se opuso a la medida declarando que, 'la aprobación de este proyecto socavaría las facultades que por virtud de ley, se nos ha conferido y limitaría nuestra facultad de nombrar a nuestros funcionarios y de determinar la cantidad a pagarles de manera justa y razonable por las metas previamente establecidas y satisfactoriamente alcanzadas'.

Mientras, la directora de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), Dorelisse Juarbe, dijo en su ponencia que 'a pesar de que coincidimos en que el mecanismo de otorgar bonificaciones a servidores públicos se ha utilizado de forma inapropiada, no estamos en posición de apoyar el proyecto según redactado, porque consideramos que prohibir ese pago no es la solución al problema. Nosotros en la ACAA somos de la opinión que hay fomentar y reconocer la dedicación de los servidores públicos'.

Senador Ángel Rosa (Josian Bruno/ Archivo NotiCel)
Foto: