Pudo haberse evitado el paro de la UTIER
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, dijo el miercoles que el paro de 24 horas que llevan a cabo pudo haberse evitado el martes, pero que el gobierno de Alejandro García Padilla y la Autoridad de Energía Electrica (AEE) se estás negando a la negociación.
'Esa posibilidad estuvo presente ayer. Es muy contradictorio que el gobernador envíe un comunicado de prensa la noche de ayer solicitando a las partes que negocien de buena fe, pero no ordena a la Autoridad, negociar de buena fe. Nosotros presentamos una propuesta para evitar el paro y ellos demostrar su buena fe de negociar y que el plan médico se quedara idéntico a como tenemos derecho hoy mismo, con la única diferencia de que se cumpla con la política pública de las parejas de hecho', dijo Figueroa Jaramillo en entrevista radial a WAPA Radio.
'Lamentablemente la mano siniestra de los que quieren la confrontación en la Autoridad, encabezados por (el director de la AEE) Juan Alicea y la licenciada María Méndez, evitó, torpedeó que este acuerdo se alcanzara la noche de ayer. Eso evidencia que la Autoridad no tiene interés absoluto de llegar a una cuerdo con la Unión', agregó.
Según Figueroa Jaramillo, esta acción además denota que Alejandro García Padilla no gobierna en el país, pues a pesar de ordenar negociaciones de buena fe, la gerencia de la AEE está negociando de mala fe. 'Aquí hay dos gobiernos; el de Alejandro y el de Juan Alicea y María Méndez', señaló el presidente de la UTIER quien responsabilizó al director de la AEE por lo que pase mientras dure el paro.
La UTIER mantiene un paro de 24 horas en reclamo a las negociaciones de beneficios del convenio colectivo. A partir de las 9:00 de la mañana, los unionados, respaldados por otros gremios marcharán desde el parque Luis Muñoz Rivera hasta el Capitolio y la Fortaleza.
'Quiere decir que lo que el gobernador manifestó en el momento de las elecciones cuando exhortó y exigió al gobernador Fortuño de que se sentara a negociar de buena fe y que los reclamos de seguridad y salud eran justos, que los derechos adquiridos había que respetarlos y que de salir electo iba a ser un gobierno de diálogo es diametralmente diferente hoy, a lo que dijo cuando era candidato', expresó el líder sindical.