Comienza proceso de transición en APP Aeropuerto
El director de la Autoridad de Puertos, Víctor Suárez, sostuvo esta mañana que ya el proceso de transición en la Alianza Público Privada que pone en manos de la empresa mexicana Aerospart Airport Holdings la administración del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín ya comenzó.
Durante una entrevista radial (Radio Isla), el funcionario indicó que 'se está comenzando la transición. Ellos están en proceso de empezar a reclutar los empleados. Ya puedo decir que se han hecho anuncios de conexiones aéreas a Chicago, conexiones aéreas a México, que ya están solicitando autorización a la FAA, y conexiones aéreas a Colombia debe estar en proceso de solicitar la autorización. En ese sentido, ya hay unos resultados palpables sobre el trabajo que hemos estado haciendo con ellos'.
'Ya nosotros hemos sido informados que ellos (Aerostar) han entrevistado alrededor de 150 empleados de la Autoridad de los Puertos, que ya hay un número del área de operaciones que ha manifestado interés por mantenerse con la empresa Aerostar y diez días antes de que se acabe este mes nos van a dar el primer listado de los empleados que se van a ir a trabajar con ellos', mantuvo Suárez.
Indicó que entre 75 y 80 empleados se quedarán con la Autoridad de los Puertos y ya tienen identificado donde serán reubicados.
'Tenemos ese plan establecido. Claro está, ese plan se irá modificando también una vez se abra la ventana de retiro incentivado', añadió.
Secuestro federal no debe afectar funcionamiento
'Las conversaciones que hemos tenido hasta el momento con funcionarios federales sobre ese particular nos indican que no se deben afectar las operaciones. Sin embargo, nosotros nos mantenemos buscando alternativas por si esto ocurre, pues no se afecte las operaciones del Aeropuerto', dijo Suárez a preguntas sobre cómo pudieran verse afectado ante los $85 mil millones en recortes en la esfera federal.
Añadió que le indicaron que ellos han hecho sus ajustes y que no se van a afectar las operaciones de los aeropuertos en Puerto Rico.