Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Preocupado MAMPR por reunión del Gobernador con grupo religioso

El Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (MAMPR) reaccionó con preocupación ante la divulgación de una reunión entre el gobernador, Alejandro García Padilla y un grupo de líderes religiosos que convoca la concentración 'Puerto Rico se levanta'.

Según el Movimiento, el grupo, 'de corte fundamentalista' y encabezado por César Vázquez Muñiz, promueve la defensa de la ‘familia tradicional' y por consiguiente, el matrimonio heterosexual. Aunque La Fortaleza no divulgó el contenido y resultado de la reunión, el MAMPR presume que el grupo busca un compromiso del Gobernador en cuanto a estos asuntos tal y como puedan quedar reflejados en los proyectos de enmienda a la Ley 54 de 1989, que están pendientes.

'Aun cuando reconocemos que todos los sectores sociales deben tener acceso al Gobernador y a sus asesores como un ejercicio democrático válido, queremos recordarle al Gobernador que la Plataforma de Gobierno a base de la cual resultó electo claramente se compromete a enmendar la Ley 54-1989 para cumplir con su intención original: proteger a todas las personas en relaciones de pareja independientemente de su estado marital, orientación sexual o identidad de género. Se trata de un asunto de derechos humanos', manifestó Mariana Iriarte Mastronardo.

'Igualmente, es un compromiso programático del partido en el poder erradicar el discrimen contra la comunidad LGBTT promoviendo legislación para prohibir el discrimen por orientación sexual en el empleo. Esto no es una propuesta; es un compromiso del gobernador y del Partido que preside' puntualizó la abogada.

Por su parte, la profesora y miembro de la Junta Directiva del Centro Interdisciplinario de Investigación y Estudios del Género (CIIEG) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Maribel Tamargo también portavoz del MAMPR, expresó que 'es hora de que se entienda que los fundamentos morales y religiosos no son razones válidas para elaborar política pública'.

Finalmente, la profesora señaló que 'es imprescindible cumplir con la máxima constitucional de igualdad ante la ley y mantener la separación de iglesia y estado al elaborar política pública'.

(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: