Separación Iglesia-Estado no coarta libertad de expresión, según cristianos
Un grupo de ciudadanos representantes de diversas congregaciones cristianas se han unido para realizar una gran convocatoria para el lunes, 18 de febrero bajo el lema: 'Puerto Rico se levanta defendiendo la Familia', cuyo propósito es expresar su postura ante todos los proyectos que ha levantado el nuevo gobierno 'en contra de la familia'.
Los proyectosde enmiendas de la ley 54 y el P del S. 238 para incluir a las parejas del mismo sexo en la protección de Violencia Doméstica, así comoprohibir el discrimen por razón de género, son los proyectos que tienen a los religiosos vigilantes.
'Ellos están protegidos en estos momentos, no se les está negando sus derechos', excusóelApóstolWalterA. Santiago, de la Iglesia Mana del Cielo.
Con la definición de familia como el 'núcleo compuesto de papá, mamá y hermanos', el grupo compuesto por personas de variadas denominaciones realizó su convocatoria con el pensamiento de que en esta combinación tradicional se asegura la calidad de vida para la niñez. Además, descartan que la separación Iglesia-Estado sea impedimento para solicitarle al poder que escuche sus reclamos.
'Esa separación aplica cuando la Iglesia quiere dominar el Estado o el Estado a la Iglesia, pero ese no es el caso. Esta convocatoria no es de una iglesia particular, sino de un grupo... Vamos como pueblo. Somos personas jurídicas privadas. Somos votantes y contribuyentes y estamos necesitando que se nos escuche', mencionó Santiago, al ser abordado por NotiCel.
Para ese mismo día un sector en apoyo a la comunidad LGBTT ha convocado a una contra marcha 'Por la Familia Diversa y Protegida en un Ambiente de Paz'.
La contra propuesta se define en defensa 'del pueblo inclusivo y diverso. Un pueblo que se compone de Familias, Amigos, Profesionales, Activistas, Ministros, Agnósticos y Ateos que Apoyamos a la Comunidad LGBTT', según el comunicado.
Sin embargo, para el religioso se trata de una confrontación innecesaria. 'Dime tú si no es confrontación de parte de ellos, que se cree esta marcha el mismo día y en el mismo sitio. Lo que están creando es confrontación y provocación. Pueden hacerlo un día después o cualquier otro día', comentó.
Aunque otros religiosos como el director del Concilio de Iglesias de Puerto Rico, Angel Luis Rivera, se han manifestado a favor de la enmienda, Santiago afirma queno ha escuchado de ninguna iglesia que endose las enmiendas. 'Todos los líderes conciliares están reunidos. Católicos, adventistas, evangélicos y pentecostales, como un solo cuerpo', afirmó.