Pierluisi le pide apoyo al Gobernador
El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, convocó el lunes al gobernador Alejandro García Padilla y al liderato legislativo a que se unan a el en los esfuerzos para promover en el Congreso la aprobación de iniciativas que buscan reclamar un mejor trato en todos los programas federales de salud, así como para continuar impulsando su propuesta para la creación de empleos mediante la Sección 933-A.
Mediante carta al gobernador, Pierluisi recordó que existen memorandos de entendimiento firmados desde la pasada administración en que se destaca la amplia unión de propósitos para promover ambas iniciativas.
'Por este medio le informo que estoy convocando a todos los sectores relevantes en Puerto Rico a presentar un frente unido en Washington en relación con los temas de la salud y el bienestar económico de nuestro pueblo. Según hemos conversado, éstas son áreas en las que debemos actuar fuera de líneas partidistas', expresó Pierluisi.
En el área de la salud, Pierluisi recordó que el 16 de abril de 2009, el entonces gobernador Luis Fortuño reunió al liderato legislativo de ambos partidos, así como a representantes de todas las asociaciones relacionadas a los servicios de salud para suscribir un memorando de entendimiento con el propósito de establecer un frente común en la capital federal durante la consideración de la reforma de salud de la Administración Obama. En ese documento se detallaron las inequidades que sufre Puerto Rico en programas federales tales como Medicaid, Medicare y CHIP.
'Esa unión de propósito de parte del gobierno y del sector privado fue de mucho provecho para mi labor en el Congreso y resultó en un trato más justo para los puertorriqueños en la reforma de salud federal, triplicando los fondos que Puerto Rico recibe bajo Medicaid. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer para lograr que los puertorriqueños sean tratados en igualdad de condiciones en los programas federales de salud', indicó.
El comisionado residente aseguró que aunque las mejoras en la participación en Medicaid fueron extraordinarias, aún no se ha logrado la paridad que se merece Puerto Rico y que le permitiría al gobierno local atender debidamente las necesidades de su población médico-indigente.
'Como usted debe saber, en varias ocasiones la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado para eliminar los fondos adicionales que se nos asignaron bajo la Reforma de Salud federal los cuales son esenciales para nuestro sistema de salud y para la estabilidad fiscal de nuestro gobierno. A pesar de que personalmente he traído el asunto a la atención de los principales asesores del Presidente Obama y del liderato demócrata en el Congreso, es importante que todos levantemos la voz de alarma en cuanto al impacto de esos posibles recortes. Todos debemos defender los fondos que recibimos y continuar reclamando un mejor trato en todos los programas federales de salud', manifestó.
Pieluisi llamó la atención, además, a que el pasado 19 de septiembre de 2011 se logró establecer un frente común a favor de la iniciativa conocida como la nueva Sección 933A del Código de Rentas Internas federal, la cual radicó ante el Congreso. 'Miembros del liderato legislativo, así como todos las asociaciones pertinentes del sector privado suscribieron un memorando de entendimiento que buscaba la aprobación de esta propuesta para atraer nueva inversión y creación de empleos en nuestra isla', indicó.