Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Profesores cabildean por mayor participación en la UPR

Docentes de la Confederación Nacional de Profesores Universitarios de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han comenzado su cabildeo por que se apruebe un proyecto que busca sustituir los síndicos que nombró el pasado gobernador Luis Fortuño por miembros de la comunidad universitaria.

El Proyecto del Senado 237, se presentó el 15 de enero a partir de una propuesta elaborada por el Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras.

La reunión que los profesores tendrían hoy con la representante Brenda López de Arrarás fue pospuesta para el próximo jueves.

De acuerdo con el catedrático de la UPR de Cayey Mario Medina, su intención es asegurar un cambio en la universidad que favorezca los intereses de la comunidad universitaria y no los de la empresa privada que está representada en algunos de los miembros de la Junta de Síndicos.

El proyecto también propone que se realice una reforma para la UPR, pero no como se la planteaba la anterior administración, si no con una participación de los universitarios.

'La Universidad tiene que cambiar en términos de los conocimientos que imparte, de los bachilleratos que ofrece…', apuntó Medina. Como ejemplo, mencionó que hay bachilleratos que no se han modificado en 30 años, que se sigue preparando estudiantes para trabajos que ahora escasean. Además, existen decenas de plazas vacantes, lo que ha significado que los profesores activos tengan que aumentar su carga de trabajo y que las secciones de clases estén atestadas de estudiantes. En el Departamento de Inglés de la UPR de Cayey, hay 15 plazas de docentes de las cuales solo siete están ocupadas.

Mientras el resto de los trabajadores han recibido aumentos en salarios y beneficios, los docentes no han visto una modificación positiva en sus remuneraciones.

El profeson Mario Medina explicó que su intención es asegurar un cambio que favorezca los intereses de la comunidad universitaria. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: