AGP llama 'insensibles' a legisladores del PNP
'Son insensibles, punto'. Esa fue la reacción del gobernador electo, Alejandro García Padilla, a la reciente utilización de fondos públicos por parte de los líderes legislativos del Partido Nuevo Progresista (PNP), que se gastaron un millón de dólares en la remodelación de las oficinas que ocuparán en el Capitolio ahora que serán miembros de la minoría parlamentaria.
'Salamanca no da lo que la naturaleza no dio, dice un refrán a la entrada de la Universidad de Salamaca. O sea, que no se puede aprender lo que uno no tiene. Son insensibles, punto', afirmó García Padilla en rueda de prensa.
'Esa es la respuesta del actual gobierno y de su liderato y de los que aspiran a presidirlo (el PNP), de todos, porque uno se queda callado (Pierluisi) y los otros dos se arreglan las oficinas (Thomas Rivera Schatz y Jenniffer González)', indicó García Padilla.
Criticó al comisionado residente, Pedro Pierluisi, porque se ha quedado callado 'ante todo el atornillamiento' de líderes derrotados del PNP en distintas juntas de gobierno de las agencias y corporaciones 'y los otros dos, esta es la respuesta a la degradación de los bonos'.
Acto seguido, el gobernador electo apuntó que ese millón de dólares hubiese tenido mejores beneficios para el pueblo, si se hubiese utilizado para la Administración de los Sistema de Retiro, el Centro Médico de Río Piedras, equipando salones de clases, la construcción de carreteras o para pagar las horas extras de los policías.
'Dónde estarían mejor esos fondos? Es que cuando se nace insensible, se sigue siendo… y eso cambia el 2 de enero', sostuvo.
Mientras, el entrante presidente del Senado, Eduardo Bhatia, criticó el mensaje que el liderato del PNP le envía al pueblo con sus acciones y afirmó que en el alto cuerpo 'se acabaron los tiburones'.
'Se envía el mensaje incorrecto en lo que debe ser la prudencia en la utilización de fondos públicos. Nosotros, el equipo nuevo, no entra en funciones hasta el 14 de enero, así que la responsabilidad exclusiva de esta erogación de fondos es de parte de los que están en salida y, obviamente, hiere la retina y el bolsillo de Puerto Rico, pero no me sorprende, porque ese ha sido el comportamiento de ese grupo por los pasados cuatro años', afirmó.
Reconoció que no hay mucho más que él pueda hacer, más allá de deplorarlo, porque Rivera Schatz y González controlan el presupuesto de la Superintendencia del Capitolio hasta el 14 de enero.
'Yo creo que es una muestra más de por qué el pueblo los sacó de allí', sostuvo Bhatia, quien no sabe si la oficina que ocuparía la senadora independentista, María de Lourdes Santiago, también está siendo remodelada como la que tiene asignada el presidente senatorial saliente.
Bhatia dijo que no ha visto la segunda oficina que tenía Rivera Schatz en el edificio Baltasar Corrada del Río, pero afirmó que le dará un uso más beneficioso para el pueblo.
NC: Y el cuadro del tiburón lo quita o lo deja?
Bhatia: 'No lo he visto. Lo que sí puedo decir es que se acabaron los tiburones en el Capitolio. Eso te lo puedo asegurar', sentenció.