PPD alega esquema de fraude de Chabelo Molina
El candidato a la alcaldía de Vega Alta por el Partido Popular Democrático (PPD), Javier García Cabán denunció hoy un supuesto esquema de fraude del alcalde Isabelo 'Chabelo' Medina, mediante el cual, según dijo, transfiere ilegalmente propiedad del municipio a la República Dominicana a cambio de reconocimientos públicos y honores.
Según el candidato popular, mientras esto ocurre entre el 2005 al 2009 se desaparecieron entre 40 mil y 60 mil dólares en equipo del taller de Obras Públicas del ayuntamiento. Este equipo, nunca fue reportado como robado ya que no existe ninguna querella, y explicó que el mismo fue trasladado al Municipio de Gambitas Garabitos en el estado de San Cristóbal en la República Dominicana.
García Cabán en conferencia de prensa, argumentó que entre los equipos transferidos a la República Dominicana existen patrullas de la policía, ambulancias, camiones del recogido de basura, 10 mil juguetes en época navideña, 30 computadoras, cajas de libros más los equipos desaparecidos en el taller de obras públicas.
'Nos llama la atención que el municipio utilice a su contratista, Transporte Sonell, para transferir la propiedad municipal. El Municipio transfiere la titularidad de los vehículos, alteran los números de serie, y es esta misma empresa quien embarca los vehículos y los transfiere al municipio de Gambitas Garabitos', expresó García Cabán al tiempo que mostró artículos periodísticos de la República Dominican sobre la transferencia entre el municipio de Vega Alta y el Municipio quisqueyano.
Asimismo, el candidato popular a la alcaldía de Vega Alta, llamó la atención a que no existen ordenanzas oresoluciones municipales autorizando la transferencia de estos equipos.
'De hecho, la propia Legislatura Municipal emitió una resolución en septiembre de este año certificando que no se ha autorizado la transferencia de equipo alguno. Qué esconde el alcalde Chabelo Medina? Esa es la pregunta', cuestionó.
García Cabán anunció que se apresta a radicar querellas ante la Oficina del Contralor, la Oficina de Ética Gubernamental y el FBI por tratarse de transferencias internacionales de fondos y equipo internacionales.