El Vocero se defiende, y puya, en caso Iván Ríos
La compañía publicadora del diario El Vocero indicó hoy que el profesor Iván Ríos Hernández, quien plagió material que incluyó en columnas para ese diario, no volverá a publicar en sus páginas, pero argumentó tambien que el plagio es un vicio presente en muchas plataformas mediáticas.
Las declaraciones de Caribbean International News Corporation llegaron en la forma de una carta de la directora de El Vocero, Maricelis Rivera Santos, publicada hoy.
Ríos Hernández renunció ayer a su posición de catedrático en la Universidad de Puerto Rico (UPR) mediante una carta en la que admite los actos de plagio que primero expuso NotiCel por voz de la publicista venezolana Janet Marilyn Hernández, quien denunció el copiete de parte de sus tesis en una columna de Ríos para El Vocero.
Luego de esta denuncia, El Nuevo Día corroboró otras instancias de plagio por parte de Ríos.
En su carta, El Vocero reitera que Ríos nunca formó parte 'de la plantilla de empleados ni es columnista fijo' del diario, que no recibe remuneración económica alguna por la publicación de sus escritos de opinión, y que el único responsable de los mismos es él, por lo que la empresa no asume responsabilidad alguna sobre el contenido.
'Para que no quede duda, reiteramos a nuestros lectores que no solamente no fue columnista ni periodista de a pie de este diario, sino que tampoco se le volverá a publicar. Aunque, aceptamos las disculpas que nos remitió', añade.
La empresa repasó otros casos notorios de plagio detectados en medios como The New York Times y Reuters, y distinguió que en esos casos se trató de periodistas oficiales de esos medios y no de colaboradores.
'Igualmente, deben reconocerse las muchas vertientes del plagio en aras de la competencia, tan viciosamente multiplicadas en infinidad de plataformas mediáticas', concluyó.