Defensa de Rodríguez Traverzo regresará al Tribunal de Apelaciones
La defensa del ex representante novoprogresista Iván Rodríguez Traverzo no se da por vencida y acudirá al Tribunal de Apelaciones para solicitarle que revise una determinación adversa tomada hoy por la jueza administradora del Centro Judicial de San Juan, Isabel Llompart.
La jueza denegó por 'tardía' la moción de desestimación presentada por la defensa del ex legislador en la que argumentó sin éxito que a Rodríguez Traverzo se le violó el debido proceso cuando fue acusado en ausencia y hubo una determinación de causa para su arresto.
'El Tribunal deniega la solicitud de desestimación… una vez se celebró la vista preliminar quedó subsanado cualquier asunto o error cometido a nivel de la vista de Regla 6. La moción a novel de juicio es tardía… en esta etapa no se puede atacar la determinación de causa para acusar', resolvió Llompart, quien adelantó que emitirá una resolución por escrito.
Llompart acogió así los argumentos de la fiscal especial independiente, Zulma Fuster, quien le recordó al foro de instancia que ya existe jurisprudencia del Tribunal Supremo que establece que cualquier error cometido a nivel de vista de determinación de causa para arresto queda subsanado una vez que se determina causa para juicio.
Rodríguez Traverzo, quien se encuentra en libertad bajo fianza y con grillete, encara cuatro cargos de aprovechamiento ilícito por presuntamente utilizar empleados de su oficina legislativa para arreglar y acondicionar un potrero de su propiedad para una actividad de recaudación de donativos políticos para su campaña. Las violaciones a la Ley de Ética Gubernamental fueron archivadas.
Fuera de sala, su abogado Hilton García adelantó que apelará la determinación de Llompart tan pronto reciba su resolución por escrito.
'Existe una muy alta probabilidad de que acudamos al Tribunal Apelativo porque tenemos dos determinaciones encontradas. No sería la primera vez que fuéramos porque este caso no ha salido del Apelativo y del Supremo', dijo García a preguntas de NotiCel.
'Nosotros presentamos esa moción antes de vista preliminar y el mismo Tribunal resolvió que se presentara después de la lectura (de acusación). Así que tenemos versiones encontradas… entonces le tocará al Tribunal Apelativo resolver cuál de los dos jueces erró', dijo García.
El 9 de octubre habrá una vista de estatus sobre el descubrimiento de prueba.