Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Contralor Electoral al centro de esquema para financiar 'auténticos'

Cuando las intenciones del exgobernador Pedro Rosselló de convertirse en presidente del Senado causaron el quiebre del caucus novoprogresista en la Cámara Alta, el grupo de senadores penepes forajidos sobrevivió en parte por un plan de venta de influencias en el que participó el actual Contralor Electoral, Manuel Torres Nieves.

Este es uno de varios esquemas de actuaciones oficiales ilegales que la Fiscalía Federal tiene sometida hace años sin que se hayan movido para desarrollar casos y acusaciones, confirmó NotiCel con fuentes que tienen conocimiento de primera mano.

En el caso de Torres Nieves, la información lo coloca como 'el enlace entre los cabilderos y los auténticos... el facilitador para que no se falle en aprobar proyectos porque sería aportación (económica) para los auténticos', según una fuente.

Torres Nieves aparece en las alegaciones recibiendo donativos directamente de cabilderos, coordinando qué senador recibía los proyectos sobre los cuales había compromisos con lo cabilderos, dándole seguimiento al movimiento de esos proyectos desde la Secretaría del Senado, y entregando dinero a candidatos a los que McClintock quería ayudar.

De los cuatro cabilderos involucrados, Torres Nieves dijo tener relación con tres: Alfredo Escalera, Ángel Cintrón, y Guillermo Zúñiga, quien se declaró culpable como parte del caso de De Castro Font. Sin embargo, negó que con alguno de ellos realizara el trámite del que se ha dado cuenta a las autoridades.

Se trata del mismo tipo de movimiento de dinero y proyectos legislativos por el que se procesó a los convictos exsenadores Jorge de Castro Font y Héctor Martínez.

La información que tienen los federales incluye detalles de fechas y lugares como los restaurantes Ramiro's y El Zipperle, en los que se dieron reuniones para perpetuar el esquema.

La base de todo es que, específicamente durante el gobierno compartido del 2005 al 2008, se establecieron dos 'botones' que los cabilderos oprimían para que los deseos de sus clientes se cumplieran en el Senado: el presidente Kenneth McClintock, y el portavoz de la minoría popular José Luis Dalmau. McClintock, a su vez, aglutinó a sus 'auténticos' para hacer los trámites legislativos atados a los donativos que traían los cabilderos. Además de De Castro y McClintock, en el grupo de los llamados también 'pavaclintocks' estaban Lucy Arce, Migdalia Padilla, Carlos Díaz, y Orlando Parga, de quien se dice no participó de los movimientos financieros.

McClintock trabajaba con Torres Nieves para el movimiento de los proyectos en el Senado, mientras que los cabilderos se dividían a senadores claves, según el caso, para organizarle actividades de recaudación, entre otro tipo de 'ayuda'.

De los populares se encargaba Dalmau, de quien se dijo tenía participación en cada uno de los movimientos claves. En al menos una ocasión, hubo una reunión en casa de éste en Caguas para discutir estos movimientos con el exsecretario de la gobernación, Aníbal José Torres como representante del gobernador Aníbal Acevedo Vilá.

En entrevista con NotiCel, Torres Nieves confirmó casi todos los datos recibidos sobre fechas y reuniones, pero negó totalmente que él fuera parte de un esquema de financiamiento ilegal, y cuestionó que se le confrontara con esta información justo cuando ocupa una posición que es la encargada de fiscalizar el financiamiento de campañas políticas.

'Yo no participé en ninguna reunión que fuera para planificar mecanismos de recaudación de fondos porque eso es una función que yo no tenía ni nunca he tenido', aseguró Torres, antes de que se le preguntara por instancias específicas, tras lo cual consignó que fue coordinador del comité de campaña de los candidatos al Senado para las elecciones del 2004. También negó que, en esa capacidad participara en planificación de financiamiento.

Torres fue secretario del Senado bajo McClintock y Thomas Rivera Schatz antes de ser nombrado como el primer Contralor Electoral. Antes de eso, fue por dos cuatrienios ayudante directo de Cintrón cuando éste era representante.

'Los que han vivido su vida deshonestamente no pueden aprovechar ahora que yo estoy ocupando esta posición para arrojar dudas sobre mi persona', sostuvo.

El Contralor Electoral, Manuel Torres Nieves. (Suministrada/Centro de Periodismo Investigativo)
Foto: