Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Periodista censurado va hacia adelante

0
Escuchar
Guardar

El veterano periodista deportivo, Pedro Carlos Lugo, afirmó a NotiCel que no le intimida haber sido declarado ?non-grato? por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y que, de ser necesario acudirá a los tribunales para buscar que se retire la medida que lo inhibe de realizar sus labores como comentarista en los partidos del béisbol Doble A, como ha hecho durante gran parte de su casi medio siglo de trayectoria.

Lugo fue declarado ‘non’grato’ por la FBPR el pasado 21 de febrero mediante una resolución con fichaje de CE 001-2012, la cual fue aprobada por la Junta de Directores. En la resolución, el presidente de la FBPR, Israel Roldán, citó el artículo 16.01 (7) del reglamento de la Liga de Béisbol Superior Doble A que establece que ‘persona o narrador que en la transmisión del juego o en programas de radio y/o TV se expresen de forma despectiva, maliciosa, ofensiva y/o negativa de la Liga, cualquier equipo, árbitros o cualquier oficial de la liga será sancionado’. Las sanciones implican multas a los equipos y expulsión de los narradores y comentaristas de las transmisiones de los equipos.

La FBPR dice que Lugo ha realizado comentarios ‘malsanos’ y ‘despectivos’ contra miembros del organismo y que mantiene una vendetta luego de que no se le renovara el contrato como oficial de prensa de la Federación hace cinco años atrás.

Sin embargo, la prueba que Lugo alega que utilizó la FBPR fue una serie de artículos que fueron publicados en el periódico La Opinión del Sur, que en nada tiene que ver con los derechos de la Doble A y la FBPR y, que según indica el veterano periodista, ‘los presentaron como evidencia dos semanas después de declararme ‘non-grato». Esto ha causado la indignación de varias organizaciones de prensa, como la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO). La Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico y la Confederación de Periodistas Deportivos de Mayagüez (COPEDEM), que no vacilaron en alzar su voz al respecto.

‘Está claro que ese artículo se refiere a las transmisiones oficiales de la liga en radio y televisión, y no son extensivas a otros trabajos del narrador o comentarista con otros medios y mucho menos con los impresos. Está claro que el contexto en el que se redactó ese artículo no se relaciona con trabajos en periódicos… Además, entendemos que el Comité Ejecutivo no tiene la potestad ni autoridad para censurar las expresiones de Lugo, ni de otra persona o narrador, porque aprecien que son expresiones negativas de la Liga’, expresó la ASPPRO en una carta abierta a Roldán.

‘Peor aún, porque a juicio de sus miembros, las expresiones del periodista no constituyen un legítimo derecho a la libre expresión, porque las mismas fueron ‘malsanas y premeditadas’ y porque no le renovaron el contrato como oficial de prensa de la Federación… Entendemos que antes de censurarle, a Lugo le asiste el derecho a defenderse de las imputaciones que le hacen, así como conocer quiénes son sus acusadores y qué evidencia tienen en su contra… Igualmente, rechazamos las pretensiones de cualquier organización deportiva de censurar a periodistas en el libre ejercicio de sus funciones. Les exhortamos a rectificar el error y retirar la censura contra el colega Pedro Carlos Lugo’, prosigue la ASPPRO en su misiva.

A las declaraciones de la ASPPRO se le unieron las de la Asociación de Periodistas Deportivos que indicaron que ‘considerando que la libertad de expresión no es una concesión de las organizaciones sino un derecho fundamental y reconociendo la necesidad de proteger efectivamente esa libertad en nuestro País, rechazamos enérgicamente una acción que traerá consecuencias nefastas para todos los que defendemos ese sagrado derecho. La censura, indiferencia, presión directa o indirecta sobre cualquier opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico debe estar prohibido por ley. Sin embargo en la Constitución de La Federación de Béisbol de Puerto Rico aparece claramente permitida la censura, de parte de la propia federación, a los periodistas que trabajan para los equipos de la misma en su Capítulo 16 Artículo 16.01(7). Ellos se permiten, por reglamento, lo que le niegan a otros. Es más, se multa a los apoderados por las expresiones de los comentaristas, aunque las expresiones se hagan en medios ajenos a la transmisión de los juegos. Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones, así como la creación de ideas y opiniones al libre flujo de información, violan el derecho a la libre expresión’.

‘Esta acción le impide al compañero Pedro Carlos Lugo derivar ingresos de un trabajo que viene realizando por espacio de 47 años. Durante esos años el señor Lugo, ha establecido una reputación intachable como periodista deportivo y se ha ganado el respeto de todos, específicamente en el béisbol aficionado, donde su aportación ha sido inmensa’, manifestó la organización.

Ahora, vayamos a los artículos. Lugo, quien mantiene una amistad de años con el ex presidente federativo, Osvaldo Gil, y quien, en todo su derecho, ha criticado acciones tanto en el deporte del diamante como en tantos otros, dependiendo del tiempo y el espacio, se mostró crítico ante el desempeño de la selección nacional de béisbol, tanto en los fogueos que sostuvieran en Cuba (artículo titulado ‘Fogueando a Cuba’, del 19 de octubre de 2011), como en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (artículo titulado ‘Mantengan ese equipo en tierra!’, del 2 de noviembre).

‘Hace cinco años que estaban tratando de sacarme de las transmisiones, desde que yo estaba en Villalba. Y esos artículos los usaron como evidencia contra mí, dos semanas después de haberme declarado ‘non-grato’. Y eso no tiene nada que ver con el trabajo que yo realizaba en las transmisiones con Río Grande!’, expresó Lugo a NotiCel.

En principio, Lugo fue respaldado por el apoderado de los Guerrilleros de Río Grande, Edgardo Trujillo, y habían retado la decisión federativa durante una transmisión, ‘pero rápido lo amenazaron con multarlo y él decidió despedirme justo antes del segundo partido en el que retaríamos a la Federación’.

‘La presión que le estaban poniendo era mucha’, expuso Lugo, señalando que tanto Roldán ‘como el apoderado de Salinas, Ricky Sánchez, se pasaban llamándolo para decirles que me botara’.

En estos momentos, las distintas organizaciones de prensa han pedido que se retire la declaración de ‘non-grato’, pero si eso no sucede, ya Lugo tiene planes de ir a tribunales.

‘Mi abogado Iván Ayala Cruz entiende que hay un caso sólido de violación a la libertad de prensa. A los distintos organismos de prensa ya les dije que si yo no seguía con esto, que siguieran ellos. Pero yo voy hacia adelante, pues este precedente es craso para la libertad de prensa. Y todos los periodistas deben estar pendientes, pues esto es muy peligroso para la profesión’, puntualizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos