Fuera Rivera Guerra de la papeleta PNP
En una votación dividida 25 a favor y 5 en contra, el directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP) determinó esta tarde dejar fuera de la papeleta de noviembre al representante José Luis Rivera Guerra.
El anuncio fue hecho por el gobernador Luis Fortuño, quien indicó que fue una decisión difícil, pero se tomó a base de toda la información que ha trascendido públicamente sobre Rivera Guerrra en los pasados meses, y la claúsula tercera del reglamento de la colectividad que sostiene que los aspirantes a cargos electivos deben tener buena reputación.
Entre los que votaron en contra estuvo la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, quien decidió acoger la recomendación de no expulsión de la Comisión de Ética de dicho cuerpo.
'Entiendo que el pueblo es el que debe decidir si debe ser su representate o no', sostuvo González.
No obstante, dijo que respetaba la decisión del partido.
Por su parte, el alcalde de Yauco, Abel Nazario, abandonó el directorio molesto indicando que lo que se había pedido era un voto a favor o en contra del Gobernador.
Aparte de González votaron en contra de la descalificación el vicepresidente de la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, el portavoz de la mayoría en ese cuerpo, Carlos 'Johnny' Méndez, la vicepresidente del Senado, Margarita Nolasco, y el alcalde de Moca, José Enrique Avilés.
Inicialmente, a Rivera Guerra se le acusó publicamente de irregularidades en el pago de servicios básicos y de contribuciones de sus dos propiedades en Aguadilla y Moca, así como de no tener permisos de construcción para una de ellas, y el legislador reconoció que no era abonado de la Autoridad de Energía Eléctrica ni de Acueductos y Alcantarillados.
Posteriormente surgieron otras imputaciones, como alegados conflictos de intereses en la promoción de legislación que favorecería a un familiar tecnólogo médico, y que trató de pagar la construcción de la piscina de su casa prometiendo al contratista que le ayudaría a conseguir un préstamo del Gobierno.
El Gobernador dijo que habría que consultar con los municipios, pidiéndoles que vayan a la base del partido, para llenar la vacante.
Opiniones divididas antes de la reunión
A su llegada a la reunión del Directorio Fortuño prefirió no emitir comentarios hasta que no recibiera el informe del comité que evaluó el caso del representante Rivera Guerra. Al final la determinación no se tomó a base de este informe.
'Hablamos con gusto cuando termine la reunión. No lo he visto (el informe)',se limitó a decir.
Empero, los alcaldes sí opinaron y se mostraron divididos.
El alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges dijo que 'mi posición es clara, precisa, ha sido consistente en que no debe estar en la papeleta...no podemos estar ajenos a muchas cosas, porque esto de Rivera Guerra no se está debatiendo hoy, esto viene debatiéndose hace más de dos meses y han salido muchas cosas a la luz pública, incluyendo expresiones de él constantemente, y aún sus expresiones siembran dudas en muchos de nosotros', indicó Vega Borges.
'Aquí el Gobernador ha sido claro y ha dicho específicamente que el quiere en la papeleta aquellas personas que le respondan a la confianza del pueblo y tiene que haber un stándard de moralidad y tenemos que acatar esa política pública', agregó el Alcalde.
En iguales términos se expresó la alcaldesa de Cabo Rojo, PersaRodríguez, quien indicó que a la luz de lo que se ha publciado hasta el momento 'entiendo que no' debe estar en la papeleta.
'Si todo es como lo que hemos estado observando, yo creo que no debe estar en el partido. Yo he sido bien clara en ese sentido', dijo la alcaldesa.
Pero Rivera Guerra también tiene defensores a brazo partido. Se trata del alcalde Nazario quien dijo que su voto no lo compra nadie.
'No hay millones que me compren. Mi conciencia es una sola y voy a votara favor de Rivera Guerra. No importa lo que me traigan, yo estoy consciente y claro: hombre humilde, honesto, fue el primer representante que tuvo Luis Fortuño (apoyándolo), algunos se olvidan, algunos son leales, algunos son traidores, pero yo jamás', sostuvo Nazario, quien indicó que Rivera Guerra 'es una víctima' de una campaña sistemática en su contra.
El alcalde de Guaynabo, Héctor O'Neill, prefirió esperar a ver el informe que preparó el ex juez Navas.
'Una vez yo lo lea y lo analice recomendaré lo que es mejor para el partido. Si hay indicios de violación de ley y si en el proceso de investigación él ha violado alguna ley, definitivamente, él tiene que abandonar el partido', sentenció el influyente ejecutivo municipal.