Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Deuda de Raschke es por antena de comunicación

Por ley, las iglesias y organizaciones de bienestar social que brindan servicios gratuitos reciben un crédito adicional del 50% en sus facturas de energía eléctrica, pero la deuda de $35,000 que tiene el reverendo Jorge Raschke con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no es por su templo, sino por una antena transmisora que tiene el ministerio Clamor a Dios en Culebra.

Así lo aclaró el director de prensa de la AEE, Carlos Monroig, quien afirmó que la deuda 'no es de la iglesia, se trata de una antena de comunicación de la emisora Clamor a Dios'.

El funcionario indicó que el religioso visitó ayer la oficina regional de Fajardo para pedir tiempo para pagar la deuda de su ministerio con la corporación pública que totaliza $35,000 y para la cual Raschke solicitó ayuda a sus feligreses en su programa televisivo del martes.

La AEE le concedió a Raschke hasta el 7 de noviembre para completar un plan de pago o para saldar la deuda, precisó.

En tono airado, Monroig rechazó que a Raschke, padre de la senadora novoprogresista Kimmy Raschke, se le haya dado un trato VIP similar al que ha recibido el secretario de Educación, Jesús Rivera Sánchez, contra quien la AEE presentará una querella para que sea examinada por un juez administrativo por manipular su contador.

'No es un trato preferencial, nosotros tratamos a todos los clientes por igual. Eso no es cierto que se le esté dando un trato VIP, se le da el mismo trato a todo el mundo', destacó.

Dijo que si los feligreses quieren ayudar a Raschke 'no hay problema porque el interés de nosotros es que el cliente pague su deuda'.

La Ley 182 del 17 de agosto de 2002 enmendó un estatuto de 1992 y se conoce como Ley de Tarifa Análoga a Iglesias y Otras Instituciones sin Fines de Lucro. Mediante ésta se concedió el crédito adicional de un 50% a las iglesias que prestan servicios de acción social sin cobrar por ello, pero quedan excluidas de ese beneficio las escuelas, televisoras y radioemisoras que tengan iglesias.

En cuanto al caso de Rivera Sánchez, Monroig indicó que el director ejecutivo interino, Otoniel Cruz, ordenó, además, a la Oficina de Auditoría Interna que realiza una investigación administrativa para determinar por qué su caso lleva dos años y no es hasta ahora que se hará una querella ante la Secretaría de la corporación pública.

'Eso es lo que estamos investigando. El director ejecutivo refirió el caso a la Oficina de Auditoría Interna porque ese caso se tardó mucho más de lo normal', reconoció Monroig.

La corporación pública determinó que Rivera Sánchez hizo 'uso indebido' del servicio de electricidad y le redujo la deuda de $16,000 a $4,000, luego de descubrirse la mutilación del contador de su residencia en Coamo.

'Yo no lo hice ni autorice a nadie a hacerlo', indicó Rivera Sánchez cuando se le preguntó por el hurto de luz en hechos ocurridos en el 2009.

Tras la exclusiva publicada ayer por NotiCel sobre la deuda de Raschke, muchos seguidores de este periódico digital en el grupo de Facebook han colgado comentarios denunciando que la AEE les corta el servicio a los abonados comunes y no los trata con tanta deferencia como a las referidas figuras públicas.

Jorge Raschke. (PR Daily Sun)
Foto: